WRAP UP/ Resumiendo... Abril y Mayo

Vídeo en el que os resumo mis últimas lecturas!

A Court of Silver Flames (ACOTAR #5)

Reseña de la nueva entrega de la saga ACOTAR, de Sarah J. Maas ♥

Primeras impresiones... Mi Estrella más Brillante

Nuevo vídeo de BiniLuk en donde os comentamos nuestras primeras impresiones con la obra manga "Mi Estrella más Brillante"

In My Mailbox [72] Vlog [58]

Vídeo en el que os muestro mis últimas compras!

AMOR / ODIO con... KANAN MINAMI!

Nuevo vídeo de BiniLuk en donde os comentamos nuestro amor / odio con Kanan Minami!

¡Diez añitos juntxs!

Vídeo especial de BiniLuk por nuestro décimo aniversario ♥

x_Aún estáis a tiempo! Animaos y participar!


Sorteo: +400 Seguidores! =D

Hola a todos! (^∇^)/

Quería recordaros que aún estáis a tiempo de participar en el sorteo +400 seguidores! Concurso que sigue abierto en el blog hasta el 14 de julio a las 23:59h 。◕‿◕。

¿Y qué es lo que se sortea? Pues en esta ocasión, el ganador podrá escoger un manga/libro/película que no exceda los 15€.

Si queréis apuntaros y participar, tenéis todas las bases del sorteo aquí



x_Miércoles Musicales [MM]


Keka Luka





“MM” es una sección dedicada a la música nacida al otro lado del charco de la mano de Crazy Book Slut y adaptada al español por Libroholic@s. Cada vez que una canción me llame la atención (para bien o para mal), la publicaré en el blog mediante esta sección.


LA LA LAND & Timati Feat. Timbaland - Not All About The Money (DJ Antoine Vs. Mad Mark Remix)

Hola a todos! (^∇^)/

Ya estamos a miércoles y, para no perder la costumbre, os traigo una cancioncilla para alegraros el día!

En esta ocasión os dejo con LA LA LAND & Timati Feat. Timbaland y su tema "Not All About The Money (DJ Antoine Vs. Mad Mark Remix)".


A vosotros, ¿que os parece?



x_La sumisa insumisa, Rosa Peñasco


La sumisa insumisaTítulo original: La sumisa insumisa
Autor: Rosa Peñasco
Editorial: Punto de lectura
Se publicó: Mayo 2013 (España)
ISBN: 9788466327343
Nota: ★★☆

Sinopsis:

¿Hasta dónde llegarías por cumplir tus fantasías sexuales?

Paula es una treintañera divertida y ávida de experimentar la vida. Su curiosidad la lleva a un mundo desconocido para ella: los chats eróticos. Lo que en principio era un juego acaba convirtiéndose en algo más cuando conoce a AMOSAPIENS, un usuario con el que fantasea sobre una relación de dominación. Poco a poco se adentrará en un juego que la llevará a cuestionarse sus propios límites.

¿Caerás en la tentación?

Una novela directa, audaz, íntima e irónica, que llega al terreno psicológico de las relaciones sexuales y sus reglas, con el que adentrarse en el mundo de la dominación y la sumisión.

Una aventura sexual en la que no existen límites.


Reseña:

Esta historia empieza con Paula, una joven de treinta y dos años, en un tren con destino a Oviedo. Va a conocer a AMOSAPIENS, un hombre que conoció en el chat en la sala de Amos y sumisas. Conforme va avanzando el tren, Paula va enumerando mentalmente las razones por las que debería bajarse del tren, y a la vez empieza a recordar los acontecimientos que la han llevado a ese tren y a ese destino: Oviedo. Un mes atrás por curiosidad o quizás por aburrimiento, se le ocurrió entrar en un chat. Se decidió por la sala de Amos y sumisas, y durante unos días fue entrando y merodeando con distintos nicks y distintas personalidades. Todo ese mundo de sumisas, amos, esclavas, azotes... le intrigaba y a la vez le resultaba divertido y hacía bromas en el chat. Sin embargo todo cambió cuando conoció a AMOSAPIENS. AMOSAPIENS era un AMO (como ella misma dice en mayúsculas) que considera el BDSM un arte y una forma de entender la vida. Es un hombre inteligente, con las ideas muy claras y muy paciente, que desde el mismo instante en que empezó a chatear con Paula supo y le dijo a ella que acabaría siendo su sumisa, no una sumisa o la sumisa, "su sumisa". Paula ávida de conocimientos sobre un mundo que desconoce totalmente, se siente atraída por la personalidad e inteligencia y grandes conocimientos que demuestra AMOSAPIENS. Poco a poco se van centrando el uno en el otro, pasando del chat a comunicarse por el Messenger y después a través del teléfono. Durante esos días, AMOSAPIENS, con gran ternura y paciencia, como un padre que le enseña a su hijo, le va explicando a "Marta", pues así se hace llamar Paula en el chat, cómo es el mundo del BDSM (B de Bondage o Ataduras, D de Disciplina o Dominación, S de Sadismo y M de Masoquismo), en qué consiste, qué se espera de una sumisa, de un amo y cuáles son sus reglas y ritos de iniciación. Paula por su lado, trata de sacar siempre el lado cómico de lo que le explica AMOSAPIENS, e insiste en que ella no tiene alma de sumisa, más bien se considera in-sumisa, o AMA-zona, pero nada de esclava o sumisa. AMOSAPIENS por su lado, rebate cada cosa que dice "Marta" haciéndole ver su sumisión en muchas de las cosas que hace o dice. Hasta que deciden pasar de una relación "cibernética" a conocerse y encontrarse en Oviedo, donde vive AMOSAPIENS...


Opinión personal:

Bueno, qué sorpresa me he llevado con este libro!!!, aunque el tema es algo que desconozco totalmente, mis conocimientos (como diría Paula), se reducen a algún reportaje de investigación que habré visto por la tele y lo que pude vislumbrar al leer cincuenta sombras, pero esto último es juego de niños comparado con la "Master Class" que he recibido al leer este libro, la cuestión es que el tema está tratado con una naturalidad y una simplicidad que hasta una persona que no tenga ni idea de en qué consisten estas prácticas, tras la lectura de "La sumisa insumisa", entenderá perfectamente de qué va.

Me ha gustado mucho, tanto los dos personajes principales, como la historia, el desarrollo de la misma y sobre todo, la naturalidad con que se han descrito las escenas eróticas en las que se han puesto en práctica la sumisión, la fusta y demás enseres para llevar a cabo una sesión (así lo llama AMOSAPIENS).

La verdad es que me ha gustado más de lo que esperaba, aunque si bien es cierto que el tema es bastante "heavy" debo decir que en ningún momento las escenas más fuertes me han parecido groseras o vulgares, incluso utilizando el vocabulario que utilizan que también es... De hecho, ellos no se encuentran hasta pasado la mitad del libro y las escenas eróticas son pocas aunque fuertes. Me ha gustado también la reflexión final de Paula, cómo ella acepta el ser sumisa y cómo le sorprende algo que ella creía que no era.

Resumiendo, yo lo recomendaría, aunque sí digo que quizás no a todo el mundo le guste la temática y lo que ahí se describe, pero si te gustan las historias fuertes y quieres saber qué es eso de la dominación, la sumisión, los amos y demás... Éste es tu libro!!!



x_BiniLuk: TAG #1: La cena literaria y Otaku de BiniLuk! =D


BiniLuk!
Hola a todos! (^∇^)/

Hoy os traemos un nuevo vídeo de BiniLuk! 。◕‿◕。

En esta ocasión, estrenamos sección! Ya que, este va a ser nuestro primer TAG conjunto! ^0^

Y hemos decidido estrenar esta sección con un TAG que, como la gran mayoría, únicamente hemos visto en su versión literaria y, nosotras, que somos más chulas que un ocho, hemos decidido realizarlo en sus dos versiones, tanto literaria como otaku ^^ El TAG en cuestión se titula "La cena literaria" y, en nuestro caso, hemos decidido titularlo "La cena literaria y otaku de BiniLuk". Consiste en invitar a una serie de personajes a tu cena literaria y otaku, en nuestro caso ;D

Así que, sin más dilación, os dejo con el video ^^


Si quieres hacernos alguna pregunta o sugerirnos algún tema a tratar en esta sección,
sólo tienes que rellenar este formulario ^^


¡Estáis todos taggeados! :D Si decidís hacerlo podéis ponérnoslo como vídeo respuesta que estaremos encantadas de verlo, y sino también podéis contestar aquí abajo en los comentarios.

1.- Un personaje que cocina o le gusta cocinar.
2.- Un personaje que patrocine la cena.
3.- Un personaje que monte una escenita.
4.- Un personaje divertido.
5.- Un personaje popular.
6.- Un villano.
7.- Una pareja, no necesariamente romántica.
8.- Héroe o Heroína.
9.- Un personaje menospreciado.
10.- Un personaje de tu propia elección.



Si os gustan nuestros vídeos, ¡suscribíos! =D




x_In My Mailbox [36] Vlog [22]


Hola a todos/as! (^∇^)/

Vigesimosegundo IMM que realizo en vídeo en donde os muestro las compras del mes de mayo de 2013! 。◕‿◕。

Gracias, como siempre, por dejar vuestros comentarios (tanto por aquí como por Youtube), por verme, y por puntuar el vídeo. Sois geniales


¿Qué os han parecido?
¿Les tenéis ganas? ¿Los habéis leído?


Nos leemos!


→ Reseñas:
Si os gustan mis videos, ¡suscribíos! =D




x_What Luka has read... [By Scans]


Hola a todos/as! (^∇^)/

Hoy toca una entradita sobre mis últimas lecturas, peeeeero, estas son un poquito especiales, ya que son lecturas a través de scans ^0^

Akuma to love song #5Título original: Marmalade Boy Little
Autor/a: Wataru Yoshizumi
Capítulo leído: Capítulo #1 y #2
Tomos: 1 Tomo y abierta
Leer Online: http://submanga.com/


Sinopsis:

Después de 13 años, Wataru Yoshizumi nos trae de vuelta su obra maestra, Marmalade Boy, pero esta vez Yuu Matsura y Miki Koichikawa tienen dos pequeños hermanos. ¿Qué pasará con estos dos pequeños? ¿Qué será de esta situación? ¿Se enamorarán como lo hicieron sus dos hermanos mayores o ...?


Opinión personal:

En cuanto me enteré del estreno de esta obra casi viajo a Japón para darle las gracias a Wataru xD En serio, me emocioné muchísimo! Como ya he dejado bien claro en muchas ocasiones por el blog, Marmalade Boy es MI SHOUJO! xD Fue la obra que me introdujo por completo en el mundo otaku gracias a su anime y, aunque es cierto que es una obra que está muy bien cerrada, este nuevo punto de vista de la misma me parece de lo más original!

Bajo el título de “Marmalade Boy Little” la autora narra las idas y venidas de los hermanos pequeños de Yuu y Miki, 13 años después del final de la obra original.

Estos dos primero capítulos me han encantado! El dibujo actual de Wataru es espectacular! Y la historia promete ser interesantísima y repletas de líos amorosos marca Yoshizumi! ^0^ Pero, lo que más me ha gustado, es el sentimiento de añoranza que me ha producido... y es que, como ya he dicho, Marmalade Boy es mucho Marmalade Boy



Dengeki Daisy #6Título original: Miseinen Dakedo Kodomo janai
Título en español: No soy una mujer, pero tampoco una niña
Autor/a: Kanan Minami
Capítulo leído: Capítulo #1 a #11
Tomos: 2 Tomos y abierta
Leer Online: http://submanga.com/


Sinopsis:

Karin Oriyama es una chica normal de 16 años que va a la secundaria.... ¡¿Y está casada?!


Opinión personal:

Otra obra de la que me alegré muchísimo al enterarme de su publicación! Aunque por motivos distintos jejje De Marmalade Boy Little principalmente me motivaba la añoranza y el cariño a la infancia que le tengo, ésta nueva obra de Minami, en cambio, es por puro fanatismo a la autora ^0^ Como sabéis, Hoy Comienza Nuestro Amor hace relativamente poco que terminó de publicarse completamente en España y, tras semejante obra maestra, estoy decidida a hacer con todas las obras de la autora (siempre que me gusten, claro. De hecho, hay un par de series que han pasado por mi estantería sin pena ni gloria... Desde luego, como Hoy Comienza Nuestro Amor no tiene nada igual! Como mucho, os recomendaría Rapsodia Celestial, pero lo dicho, no alcanza el nivel de la anterior).

Tras la lectura de estos primeros once capítulos puedo decir que estoy enganchadísima xD La historia comienza como el refrán “la casa por el tejado” y es que los protagonistas se casan sin conocerse! (es lo que tiene los matrimonios concertados por los padres...) Y, como buen matrimonio, se marchan a vivir juntos... Y hasta ahí puedo leer xD Que no quiero desvelar spoilers!

Os diré que, al principio, la protagonista se me atragantó, pero conforme iba avanzando la historia le fui cogiendo cariño. De hecho, ya me he encariñado con la pareja protagonista y ya digo, enganchadita me tienen!

Espero que Ivrea, tarde o temprano, nos de la gran noticia de su licencia ^0^




x_Cómeme, Linda Jaivin


CómemeTítulo original: Eat Me
Autor: Linda Jaivin
Editorial: Planeta
Se publicó: Mayo 2013 (España)
ISBN: 9788408114154
Nota: ★✰

Sinopsis:

Julia, fotógrafa obsesionada por los chicos jóvenes y la cultura china; Helen, profesora de ideología feminista a la cual traicionan deseos inconfesables; Chantal, editora de una revista de moda y con tendencia a dejarse seducir por nuevas experiencias; y Philippa, escritora en ciernes que oculta su lesbianismo y su pasión por los juegos sadomasoquistas. Cuatro amigas que se reúnen en sus casas, en cafeterías y restaurantes para contarse sus opiniones sobre los hombres, las conquistas amorosas, los escarceos eróticos y sus fantasías sexuales.

Un libro imprescindible para saber de qué hablan realmente las mujeres... cuando hablan de hombres.


Reseña:

"Cómeme" es una historia protagonizada por cuatro amigas que se reúnen para intercambiar experiencias sobre sus conquistas amorosas y sus fantasías sexuales. Reuniones que giran en torno a los temas favoritos de estas amigas: Hombres, conquistas amorosas, escarceos eróticos y fantasías sexuales, o lo que es lo mismo, sexo, confidencias y transgresión en una novela llena de humor. Un relato sugerente a la vez que explícito, divertido a la vez que picante, y erótico a la vez que "polvoriento".

Philippa, la más joven de ellas, aspira a novelista erótica. De este modo, Cómeme danza entre las conversaciones, fantasías, cartas o extractos de la novela erótica. No existe hilo argumental concreto, simplemente la rutina diaria y las distintas anécdotas de los personajes. Como veis, la mayor parte del libro es totalmente aleatorio, y podríamos cambiar los capítulos de sitio y no nos enteraríamos.


Opinión personal:

Quizá lo primero que pueda pensar alguien al comenzar a leer el libro es lo mucho que se parece a "Sexo en Nueva York".

Al principio del libro se concentran demasiadas escenas eróticas, algunas de ellas muy explicitas. Tal vez en las 100 primeras páginas leas más contenido X que en el resto, lo que te puede hacer desistir. De hecho, yo casi lo dejo, porque aunque según empecé me resultó divertido, 300 páginas así no creía que las fuera a aguantar...

Además, los personajes no me gustaron, me resultaron un tanto estúpidas. No me siento en absoluto identificada con ellas...



x_Tomb Raider (Playstation 3)

Tomb Raider (Playstation 3)Título: Tomb Raider
Desarrolla: Crystal Dynamics
Editor: Square Enix
Distribuidor: Koch Media España (España)
Público legal: 18+
Nota: ★★★★☆


Sinopsis:

Tomb Raider relata los intensos y conflictivos orígenes de Lara Croft y su transformación de joven asustadiza a endurecida superviviente.

Lara, que solo cuenta con sus instintos y su habilidad para superar los límites de la resistencia humana, tendrá que aclarar la historia tenebrosa de una isla olvidada para escapar de su acoso implacable.

Al principio de la historia, vivimos cómo Lara se embarca en su primer trabajo tras graduarse en la universidad. Muestra miedo ante el peligro, pues al principio carece de confianza en sus propias capacidades y juicio.

Aun así, ya vemos gérmenes de lo que será la futura Lara. Tiene un gran sentido del valor. Es lista, ingeniosa y decidida.


Tráiler:



Reseña:

En esta nueva entrega de Tomb Raider viviremos la primera gran aventura de Lara, una que la marcará de por vida y la cambiará para siempre, creando el aguerrido personaje que todos conocemos. Una metamorfosis correctamente narrada en la que Lara pasará de ser una joven inexperta superada por las adversidades, malherida, hambrienta y aterrada, a toda una superviviente y luchadora, con un final que será el punto de partida de un mito, y sospecho y espero, el inicio de una nueva y fructuosa saga. Una historia que aunque no es ninguna maravilla, sí es lo suficientemente interesante para que nos impliquemos con el personaje y sobre todo, nos lo creamos, compartiendo con ella sus sufrimientos, fracasos y victorias. Una Lara Croft más humana que nunca, y por tanto, creíble, en una epopeya que no para de sorprendernos con cada nueva situación, más espectacular que la anterior.

Da igual que no seas fan de Lara Croft, o que hayas jugado a algún Tomb Raider previamente, aquí la historia se cuenta de nuevo, desde cero, y viviremos la creación de una heroína, que espero nos siga acompañando con tanto acierto como en esta aventura. Tiroteos, plataformas, puzles, algo de exploración, un espectáculo gráfico y visual, escenas vertiginosas que os dejarán con la boca abierta, el concepto de aventura total, un producto muy cuidado que se disfruta de principio a fin, sin altibajos. Un título que recomiendos sin reservas, que estoy segura que cualquier amante de los videojuegos disfrutará, con más o menos intensidad. Uno de los mejores juegos de 2013, y un excelente punto de partida para que la saga vuelva a recuperar el éxito de antaño.

Tomb Raider (Playstation 3) [Videojuego]
Por suerte, para quien quiera rentabilizar más si cabe su compra, hay un modo multijugador, que sin estar mal, la verdad es que no está a la altura de la sobresaliente campaña. Es entretenido y tiene algunos elementos originales, pero ni técnica ni jugablemente llega a las excelencia del resto del producto, está poco pulido con bastantes errores, es escaso en cuanto a mapas y posibilidades...


Opinión personal:

Un reinicio o reseteo de la saga Tomb Raider con un resultado simplemente genial. Un proyecto ambicioso, cuidado, con unos grandes valores de producción, a la altura del personaje, con el que los británicos Crystal Dynamics han demostrado que pueden hacer una gran superproducción, a la altura de los juegos y los estudios más importantes de los últimos años.

De manera inteligente, Crystal Dynamics se ha inspirado y mucho en la obra de Naughty Dog (me estoy refiriendo a la saga Uncharted), que a su vez en su día se inspiró en Tomb Raider, por lo que se cierra un peculiar círculo. Tanto Lara Croft como Nathan Drake siempre han sido comparados con el mítico Indiana Jones, y este último Tomb Raider es tan espectacular, épico o intenso como cualquier Uncharted o película de la saga de Steven Spielberg. Si bien el tono es ligeramente distinto al de los juegos de Naughty Dog, este Tomb Raider se toma un poco más en serio, no hay lugar para el humor, los chascarrillos o el flirteo, y es mucho más violento, relativamente realista y hasta casi por momentos gore. Si lo tuviera que comparar con alguna de las cuatro películas del famoso arqueólogo del cine, este nuevo Tomb Raider sería Indiana Jones y el templo maldito, la más oscura y grave de la saga.

Tomb Raider tiene unos gráficos espectaculares, ese punto perfecto que se produce cuando juntas unas geniales animaciones, buenos modelados, unos escenarios repletos de detalles, buena iluminación, y un inspirado y acertado diseño artístico. Y a la altura de los gráficos está el sonido, con unos efectos buenísimos, que merecen ser escuchados con uno buen home cinema o cascos de sonido envolvente.



x_Sorteo: +400 Seguidores! (^◡^)


Sorteo: +400 Seguidores! =DHola a todos! (^∇^)/

Hace unas semanas que el blog alcanzó la gran cifra de 400 seguidores! Sin embargo, en ese momento, estaba inmersa en diversos proyectos y no pude realizar un sorteo como dios manda para celebrarlo y agradecéroslo, ya que, sin vosotros, esto no sería posible 。◕‿◕。

Es por ello que decido realizar un nuevo sorteo y, así, agradeceros de alguna manera vuestra fidelidad y apoyo constante.

¿Y qué es lo que se sortea? Pues en esta ocasión, el ganador podrá escoger un manga/libro/película que no exceda los 15€.



BASES:

Ser seguidor del blog.
Abierto desde hoy hasta el día 14 de Julio a las 23:59h.
En este caso, se trata de un concurso internacional ya que, hay seguidores de fuera de España.
El sorteo se realizará mediante random.org. Antes de realizar el sorteo y publicar el fallo del mismo, se publicarán los números de cada participante.


PUNTOS EXTRAS:

+1 sólo por participar
+5 por ser seguidor antiguo (antes de la fecha de apertura del concurso)
+3 por ser seguidor nuevo
+2 por anunciar el concurso en twitter (dirigidlo a @x_luka para que los pueda ver y ¡¡no olvidéis el enlace!!)
+2 por anunciar el concurso en facebook
+3 por poner el banner del concurso en el blog
+8 por hacer una entrada en tu blog


FORMULARIO:



BANNER DEL CONCURSO:

Concurso: +400 Seguidores de Los Mangas De Mi Vida =D

(( Para copiar el código, pulsar control + c ))


Para cualquier duda que tengáis, podéis contactar conmigo en x_luka@live.com.

¡¡Muchas gracias a todos y mucha suerte!!



x_Wrap Up/ Resumiendo: Mayo 2013


Hola a todos/as! (^∇^)/

Como todos los meses aquí tenéis el Wrap Up (o el Resumiendo...) del mes, en este caso de mayo, en el que os resumo un poco mis lecturas. Sin embargo, en esta ocasión, he cometido un error... ¡He olvidado comentar mis lecturas manga! D= Por lo que sólo comento mis lecturas literarias... En fin... No sé dónde tengo la cabeza...

Dejo todos los enlaces a las reseñas bajo el vídeo 。◕‿◕。



Gracias por verme, por comentar, por darle a "like" y por todas las suscripciones y el cariño que recibo. ¡Sois geniales!


→ Reseñas:


Si os gustan mis videos, ¡suscribíos! =D




x_What Luka has seen... [Semana del 27/05/13 y 03/06/13]


Hola a todos! (^∇^)/

Aquí estoy de nuevo con mi entrada sobre los capítulos de las series que he visto durante estas dos últimas semanas 。◕‿◕。

Antes de empezar, os hago la advertencia de siempre:


¡OJO CON LOS SPOILERS!


Awkward, la chica invisible
-> AWKWARD (LA CHICA INVISIBLE) - Capítulos 1 a 6, 3ª Temporada

Capítulos 1 a 6: Matty es perfecto, joder. Es auténtico, no como ese muñequito rubio artificial y ñoño. Y realmente quiere a Jenna. Se le ve. Es el típico adolescente que hace cualquier tontería por la chica que le gusta, pero cuando ella lo necesita siempre está ahí. Simplemente me encanta.

“La chica invisible (Awkward)” sigue su camino de reinventarse en esta tercera temporada rebuscando y dinamitando los lugares comunes del subgénero teen-institutero. El sexo, la vida y la muerte se han dado cita en una serie que ha demostrado su potencial para estirar el humo negro y sus referencias sexuales con más brío que pose.


The Vampire Diaries (Crónicas Vampíricas)
-> BEAUTY AND THE BEAST (LA BELLA Y LA BESTIA) - Capítulos 1 y 2, 1ª Temporada

Capítulos 1 (piloto) y 2: Cuando me enteré del estreno de esta serie sabía que tarde o temprano acabaría viéndola. Al menos para darle una oportunidad. Y, la verdad, tras ver el capítulo piloto y el siguiente, puedo decir que continuaré viéndola sí o sí =D Me ha encantado!

Y, a pesar de lo que dicen algunas críticas, yo no le he encontrado ningún parecido con Vampire Daires (Crónicas Vampíricas)...




x_BiniLuk: Contestando vuestras preguntas! [19]


BiniLuk!
Hola a todos! (^∇^)/

Hoy os traemos un nuevo vídeo de BiniLuk! 。◕‿◕。

Concretamente de la sección en donde contestamos algunas de vuestras preguntas! La verdad es que estamos muy contentas de la participación y buena acogida que ha tenido este proyecto conjunto. Así que, ¡muchísimas gracias a todos!

Recordad que podéis continuar haciéndonos todas las preguntas y/o sugerencias que queráis rellenado el formulario que os iremos dejando debajo de todos los vídeos, sean respondiendo a vuestras preguntas o no.

Así que, sin más dilación, os dejo con el video ^^


Si quieres hacernos alguna pregunta o sugerirnos algún tema a tratar en esta sección,
sólo tienes que rellenar este formulario ^^


Si os gustan nuestros vídeos, ¡suscribíos! =D




x_Las aventuras de la princesa y el señor Fu, Patrick Rothfuss y Nate Taylor


Las aventuras de la princesa y el señor FuTítulo: Las aventuras de la princesa y el señor Fu
Título Original: The adventures of the princess and Mr. Whiffle. The thing beneath the bed.
Autor: Patrick Rothfuss y Nate Taylor
Editorial: Plaza & janes
Se publicó: Octubre 2012 (España)
ISBN: 9788401353420
Nota: ★★★☆


Sinopsis:

Este no es un cuento para niños. Lo parece. tiene ilustraciones. Tiene un título almibarado. Los protagonistas son una niña y su osito de peluche. Pero todo eso no es más que una fachada. En realidad, este es un cuento para adultos que tengan un sentido del humor un tanto siniestro y sepan apreciar los cuentos de hadas de los de antes.


Reseña:

"Las aventuras de la princesa y el señor Fu: la cosa de debajo de la cama" es y no es un cuento para niños. A simple vista parece un cuento para niños, y podría serlo perfectamente, sino fuera por esos detalles finales que le dan un giro un tanto escabroso.

Este cuento tiene tres finales
. Se pueden leer todos o se puede detener la lectura en cualquiera de ellos. De esta manera se puede adaptar el cuento a lectores de todas las edades y sensibilidades. Por tanto, estamos ante un cuento para toda la familia. Los más peques pueden quedarse con el primer (incluso el segundo) final, mientras que los mayores pueden leerlo entero y disfrutarlo por igual.


Opinión personal:

Tiene un título simpático e inocente, y los personajes principales son una niña y su osito, que viven en su particular mundo de juegos y aventuras donde la única sombra es «la cosa de debajo de la cama». Parece un cuento clásico para niños pero, como en las mejores historias, nada es lo que parece. Tras su apariencia inofensiva se esconde un libro para adultos con un negro, muy negro sentido del humor. Las aventuras de la princesa y el señor Fu nace de la imaginación más juguetona y perversa de Patrick Rothfuss, a la que se unen las subversivas ilustraciones de Nate Taylor (en una segunda lectura es cuando uno se fija en esos otros detalles).

La edición es impecable, con tapa dura en un precioso color morado y la sobrecubierta con la bonita portada en blanco y negro. Como es habitual en este tipo de libros ilustrados, el tamaño es bastante grande, pero también lo es su precio (14,90€ por unos cinco minutos de lectura, vale sí, la edición es muy bonita).

En definitiva, estamos ante un cuento curioso, que puede servir tanto para mayores como para pequeños, y que además ofrece entretenimiento, sorpresas y bonitos dibujos. Tal vez promete más de lo que ofrece pero aún así, se puede disfrutar tranquilamente.



x_Miércoles Musicales [MM]


Keka Luka





“MM” es una sección dedicada a la música nacida al otro lado del charco de la mano de Crazy Book Slut y adaptada al español por Libroholic@s. Cada vez que una canción me llame la atención (para bien o para mal), la publicaré en el blog mediante esta sección.


Ne-Yo - Let Me Love You (Until You Learn To Love Yourself)

Hola a todos! (^∇^)/

Ya estamos a miércoles y, para no perder la costumbre, os traigo una cancioncilla para alegraros el día!

En esta ocasión os dejo con Ne-Yo y su tema "Let Me Love You (Until You Learn To Love Yourself)".


A vosotros, ¿que os parece?



x_What Luka has read...


Hola a todos/as! (^∇^)/

Hoy toca una entradita sobre mis últimas lecturas ^^

Akuma to love song #5Título: Akuma to love song #5
Autor/a: Tomori Miyoshi
Editorial: Ivrea
Tomos: 13 Tomos
Precio: 8€


Sinopsis:

La historia de Maria Kawai, una chica que es expulsada de un colegio de monjas de lo más pijo y acaba en una escuela pública de lo más normal. Su actitud directa y siempre preparada para lanzar críticas ácidas hace que se gane la antipatía de todos rápidamente. De todos salvo dos chicos que ven algo más que ese aura de maldad y soberbia que la hace tan odiosa... Un shojo con una prota llena de mala leche que es prácticamente lo opuesto de la típica adolescente que pulula en las historia de amor de instituto de los mangas.


Opinión personal:

INCREÍBLE. Me ha encantado este tomo! Y sí, puedo decir que, cuando terminas de leerlo, te quedas deseando tener el siguiente tomo entre tus manos!

Ya sabéis que no hago otra cosa que recomendar esta obra desde el día que comencé a leerla, pero, de verdad, merece muchísimo la pena! Es un shojo manga refrescante que gustará a todos aquellos que últimamente no encuentren muchos alicientes en el género. Es una obra llena de “humanidad”, nunca mejor dicho, pues en ella se nos muestra lo mejor y lo peor de las personas. Los personajes están llenos de matices que hacen que parezcan muy reales, muy vivos... Diferente a lo que, por lo menor yo, en cuanto a shojo, había leído hasta la fecha.



Dengeki Daisy #6Título: Dengeki Daisy #6
Autor/a: Kyosuke Motomi
Editorial: Ivrea
Tomos: 12 Tomos y abierta
Precio: 8€


Sinopsis:

Un día Teru accidentalmente rompe un cristal de la escuela, lo cual provoca la ira del conserje, Tasuku, y la pone a hacer tareas para reparar el daño. Una relación que irá del odio al amor paulatinamente. ¿Y Daisy? Daisy es un personaje virtual con el que se comunica a través de mensajes de texto, a quien el hermano mayor de Teru le encargó acompañar a su hermana cuando él no esté. Cuando éste fallece, Daisy se transforma en la compañía de Teru, y ahora tras conocer a Tasuku, empieza a dudar de quién podría ser realmente el que está detrás de Daisy...


Opinión personal:

Y seguimos con la trama del falso Daisy y el intentar desenmascararlo... Así que me reafirmo. Sí. La serie está bien. Es muy mona y está interesante. Sin embargo, creo, que está siendo algo lenta... Es cierto que pasan cosas en este tomo, pero me parece que la autora ya le está dando mucho bombo y está alargando demasiado. Al menos es lo que pienso tras leer estos seis primeros tomos y ver que ya hay 12 tomos publicados en Japón y todavía no hay pensamientos de terminarla...