Hoy termina el mes de agosto y aquí estoy con una nueva entradita con mis recomendaciones del mes! Go, go, goooo!

En esta ocasión os voy a recomendar una obra que tengo completa en mi estantería desde hace ya unos añitos que, a pesar de ser bastante larga (36 tomos + 1 especial), es una obra obligadísima para todo amante de shojo. Se trata de: Hana Yori Dango (No me lo digas con flores), de Yoko Kamio.
No me lo digas con flores está en Japón en las listas de los 10 mangas que más han marcado a sus lectores, incluyendo todas las franjas de edad. Y no es de extrañar, ya que este shojo se sale de lo que estamos acostumbrados a ver. En esta ocasión, y aunque juega con un triángulo amoroso, Yoko Kamio, la autora del manga, dio en el clavo al crear a Tsukushi, una protagonista con mucho ánimo y lo suficientemente cabezota como para aguantar el tipo delante de su contrapartida, Domyoji, que durante toda su vida ha tenido siempre lo que ha querido con sólo pedirlo... o gritarlo. Los conflictos de No me lo digas con flores están mucho más cerca del mundo real de los institutos, sin importar que éstos se encuentren en Japón u Occidente ♥

Este mes de agosto únicamente he podido leer dos libros, de los cuales, os recomiendo el de Lena Blau: La canción número 7.
Blanca, una joven insegura e introvertida, espera en una estación de tren a Carlos, un prometedor estudiante de Arquitectura que desde la muerte de sus padres se ha sumido en un peligroso abismo. Malhumorada y escéptica, aguarda a que él llegue, convencida de que el plan que ha trazado su madre para ayudar a ese chico no va a servir de nada. Pero lo que Blanca no se imagina es que nada será igual a partir de ese caluroso día de septiembre; el apuesto e intrigante joven conseguirá despertar en ella unas contradictorias sensaciones para las que no está preparada. Y, a pesar de que en un principio parecen detestarse, una canción hará que ambos descubran que sus atormentados universos no son tan diferentes.
La verdad es que me ha parecido un buen libro, con una historia muy adictiva, tan romántica que he sentido mariposas en el estómago, y con unos personajes llenos de luces y sus sombras que se te meten bajo la piel. Y sobre todo, la novela transmite un mensaje muy positivo.

Este mes he escogido una canción de Enrique Iglesias: "Bailando", la cual estoy segura que también ha sido la canción del verano de muchos vosotros/as ♥

Este mes de agosto he visto dos estrenos en el cine y, sin duda, la película que debo recomendaros es: “Cómo entrenar a tu dragón 2”: "Han pasado cinco años desde los sucesos que llevaron a Hipo a conseguir entrenar a su dragón, rompiendo la estela de su pueblo vikingo de cazarlos. Astrid y el resto de la pandilla han conseguido que la isla tome contacto con un nuevo deporte: las carreras de dragones. Mientras realizan una carrera, atraviesan los cielos llegando a territorios inhóspitos, donde nadie antes ha estado. Explorando nuevos mundos, el viaje les lleva a descubrir una cueva recubierta de hielo que resulta ser el hogar de cientos de nuevos dragones salvajes, protegidos por un misterioso guardián. Hipo y los suyos deberán unirse al guardián para proteger a los dragones de las fuerzas malignas que quieren acabar con ellos".
A pesar de su excesiva duración, y de algunos chistes que se reiteran en exceso, Cómo entrenar a tu dragón 2 es bastante entretenida y divertida, con un humor un poco más adulto que deja el camino listo para el tercer episodio de la saga.

No me lo digas con flores está en Japón en las listas de los 10 mangas que más han marcado a sus lectores, incluyendo todas las franjas de edad. Y no es de extrañar, ya que este shojo se sale de lo que estamos acostumbrados a ver. En esta ocasión, y aunque juega con un triángulo amoroso, Yoko Kamio, la autora del manga, dio en el clavo al crear a Tsukushi, una protagonista con mucho ánimo y lo suficientemente cabezota como para aguantar el tipo delante de su contrapartida, Domyoji, que durante toda su vida ha tenido siempre lo que ha querido con sólo pedirlo... o gritarlo. Los conflictos de No me lo digas con flores están mucho más cerca del mundo real de los institutos, sin importar que éstos se encuentren en Japón u Occidente ♥

Blanca, una joven insegura e introvertida, espera en una estación de tren a Carlos, un prometedor estudiante de Arquitectura que desde la muerte de sus padres se ha sumido en un peligroso abismo. Malhumorada y escéptica, aguarda a que él llegue, convencida de que el plan que ha trazado su madre para ayudar a ese chico no va a servir de nada. Pero lo que Blanca no se imagina es que nada será igual a partir de ese caluroso día de septiembre; el apuesto e intrigante joven conseguirá despertar en ella unas contradictorias sensaciones para las que no está preparada. Y, a pesar de que en un principio parecen detestarse, una canción hará que ambos descubran que sus atormentados universos no son tan diferentes.
La verdad es que me ha parecido un buen libro, con una historia muy adictiva, tan romántica que he sentido mariposas en el estómago, y con unos personajes llenos de luces y sus sombras que se te meten bajo la piel. Y sobre todo, la novela transmite un mensaje muy positivo.
Este mes he escogido una canción de Enrique Iglesias: "Bailando", la cual estoy segura que también ha sido la canción del verano de muchos vosotros/as ♥
Este mes de agosto he visto dos estrenos en el cine y, sin duda, la película que debo recomendaros es: “Cómo entrenar a tu dragón 2”: "Han pasado cinco años desde los sucesos que llevaron a Hipo a conseguir entrenar a su dragón, rompiendo la estela de su pueblo vikingo de cazarlos. Astrid y el resto de la pandilla han conseguido que la isla tome contacto con un nuevo deporte: las carreras de dragones. Mientras realizan una carrera, atraviesan los cielos llegando a territorios inhóspitos, donde nadie antes ha estado. Explorando nuevos mundos, el viaje les lleva a descubrir una cueva recubierta de hielo que resulta ser el hogar de cientos de nuevos dragones salvajes, protegidos por un misterioso guardián. Hipo y los suyos deberán unirse al guardián para proteger a los dragones de las fuerzas malignas que quieren acabar con ellos".
A pesar de su excesiva duración, y de algunos chistes que se reiteran en exceso, Cómo entrenar a tu dragón 2 es bastante entretenida y divertida, con un humor un poco más adulto que deja el camino listo para el tercer episodio de la saga.
Me encantaría saber vuestra Opinión =) |