WRAP UP/ Resumiendo... Abril y Mayo

Vídeo en el que os resumo mis últimas lecturas!

A Court of Silver Flames (ACOTAR #5)

Reseña de la nueva entrega de la saga ACOTAR, de Sarah J. Maas ♥

Primeras impresiones... Mi Estrella más Brillante

Nuevo vídeo de BiniLuk en donde os comentamos nuestras primeras impresiones con la obra manga "Mi Estrella más Brillante"

In My Mailbox [72] Vlog [58]

Vídeo en el que os muestro mis últimas compras!

AMOR / ODIO con... KANAN MINAMI!

Nuevo vídeo de BiniLuk en donde os comentamos nuestro amor / odio con Kanan Minami!

¡Diez añitos juntxs!

Vídeo especial de BiniLuk por nuestro décimo aniversario ♥

x_Jessica, forzada a abandonar SNSD [Editado]

Buenos días a todxs. Tacho lo de "buenos" porque, desgraciadamente, la noticia de la que os voy a hablar en el post de hoy no es nada buena.

Hoy tenía programada la entrada relativa a las recomendaciones del mes de septiembre pero, debido a la noticia que os comentaré a continuación, he decidido retrasarla hasta el jueves (espero que me entendáis).

Esta mañana (pero bien mañana, a las 5:30h de la madrugada para ser exacta), Binilla nos sorprendía a la EXOticas con la noticia de que Jessica, miembro del grupo de kpop más influyente de corea hasta la fecha, Girls’ Generation o SNSD, había sorprendido con la noticia de abandonar el grupo. Y no ABANDONAR, si no que HABÍA SIDO FORZADA A DEJAR EL GRUPO.

Tras semejante notición, aunque muy desagradable, no he podido hacer más que encender mi portátil y ponerme a buscar toda la información posible (y sí, todo esto alrededor de las 6 de la mañana, un “perfecto despertar” vaya...).

Lo que encontré en un principio fue lo siguiente:

  1. En efecto existían dos mensajes de Jessica en su cuenta de weibo publicados alrededor de las 5h de la mañana (hora española). Concretamente, decían lo siguiente:

    “Estaba excitada por nuestros próximos eventos con los fans solo para ser informada por sorpresa por mi compañía y otros 8 que, desde hoy, ya no soy un miembro. Estoy devastada – Mi prioridad y amor es servir como miembro de GG, pero sin ninguna razón justificable, estoy siendo forzada a salir...”

    “Vosotros sois personas muy especiales a las que amo, por tanto merecéis leer la verdad de mí. Estoy profundamente triste y herida por esos en los que confiaba y espero que nunca tengáis que sentir un dolor así”.
    Extraído de Si es Destino
  2. Poco después estos mensajes fueron borrados, por lo que no tardó en difundirse la posibilidad de que su cuenta hubiese sido hackeada y no ser ella misma quien la autora de tales mensajes.
  3. Reconozco que en un principio creí en esta posibilidad (aunque más que creer, me engañaba a mi misma, ya que en el fondo sabía que no se trataba de ningún hacker), sin embargo, al poco tiempo, se publicaron unas imágenes del resto de las integrantes del grupo, las cuales me quitaron todas las dudas, me abrieron los ojos e hicieron saltar las pocas alarmas que quedan sin hacerlo. Las imágenes consistían exactamente en el momento en el que el resto de las integrantes del grupo llegaban al aeropuerto para poner rumbo a China, donde tenían su fanmeeting 2014 Girls’ Generation First Fan Party – Mr.Mr in Shenzhen, y, como ya podréis imaginar, en las que no había rastro de Jessica. Eso sí, las caras llenas de preocupación y tristeza de las integrantes estaban más que presentes.
Con todo lo anterior, no quedaba duda de que algo realmente serio estaba pasando. Desde luego, para ser sincera, ya me imaginaba que la salida de Jessica era segura, el problema era saber el por qué. Rumores aparecieron muchísimos: desde que se trataba de la voluntad de Jessica, quien estaría barajando la posibilidad de crear su propia familia casándose con Tyler Kwon, hasta que realmente lo sucedido sería una disputa entre SM y las propias integrantes contra Jessica debido a la creación de su línea de moda “Blanc” (incluso se rumoreaba que los padres del resto de las integrantes se habrían quejado a la compañía, alegando que, debido a esto, no dedicaría tanto tiempo al grupo y no seria justo para las demás...). Pero es que hay más! Y es que según ha publicado Dispatch, todo esto estaría conectado, porque Tyler es, aparentemente, el inversor de la marca.


(Jessica y Tyler Kwon quienes, al parecer, han llegado juntos al aeropuerto desde Nueva York)

En fin... Un follón del que no teníamos conocimiento alguno de manera oficial ya que SM, como no, optó por seguir su línea de siempre: el silencio. No fue hasta horas más tarde cuando por fin decidieron emitir un comunicado confirmando todo lo anterior. Concretamente este:

  • “Somos SM Entertainment.

    Ofrecemos nuestra posición sobre las palabras publicadas hoy en el weibo de Jessica.

    La pasada primavera, debido a su situación personal, ella nos notificó que pararía sus promociones de equipo tras el lanzamiento de un álbum más. A pesar de la repentina noticia, tanto la agencia como los miembros de SNSD se esforzaron e intentaron encontrar una forma de que las actividades del grupo pudieran continuar en la mejor dirección posible.

    Sin embargo, en medio de las insuficientes negociaciones referentes a conflictos de diferencias en prioridades e intereses, Jessica comenzó su negocio de moda. Debido a esto y a pesar de las conversaciones, se ha llegado a un punto en el que el equipo no puede mantenerse.

    Por ello la agencia no tuvo más elección que adelantar las actividades de SNSD como 8 miembros como se había pensado, y mientras trabajábamos para anunciar la decisión, Jessica publicó sus palabras muy temprano en la mañana.

    De aquí en adelante nuestra agencia seguirá apoyando y manejando a SNSD como 8 miembros y las actividades individuales de Jessica”.
    Extraído de Si es Destino
Por lo que al parecer, todo es cierto, con la característica y peculiaridad que, de lo publicado por SM se deduce que, aunque Jessica deja el grupo, continúa en la agencia, simple y llanamente porque hace solo unas semanas las 9 chicas de SNSD renovaron su contrato...

Sinceramente, tengo sentimientos encontrados con este tema. Por un lado comprendo muchísimo a Jessica ya que, de ser todo esto cierto, imagino que ella únicamente quería abrirse camino por su propia cuenta en lo que parece siempre le ha llamado la atención: el diseño. Aparentemente SM y el resto de miembros pedían que el grupo fuera la prioridad, pero Jessica no pensaba lo mismo.

Sin embargo, en este caso, aunque parezca raro porque la mayoría de veces no estoy de acuerdo con según qué actitudes de SM, puedo llegar a entender a la agencia y su “decepción” con Jessica al priorizar, al parecer, más otras cosas que sus actividades con el grupo. ¿Y por qué en este caso puedo entender el enfado de SM? Pues porque, como ya he mencionado antes, tan sólo hace más o menos un mes que todas las componentes del grupo renovaron su contrato, por lo que, si Jessica tenía claro lo que quería hacer, podía haber decidido no renovar dicho contrato. Un contrato que, entre otras cosas, es exclusivo con la agencia, por lo que, emprender un nuevo negocio sin tener en cuenta a la misma e incluso anteponiéndolo al contrato firmado no sé yo hasta que punto puede resultar legal.

Pero lo que sí es cierto es que en ningún caso considero que la decisión de Jessica de iniciar un negocio propio de moda o incluso, en caso de que fuera cierto, su matrimonio con Tyler Kwon, pudiera dañar la imagen del grupo. Por lo que quizás hubiese sido posible alcanzar otro tipo de acuerdo entre SM, Jessica y el resto de integrantes.

[Editado] Esta misma mañana la web soompi nos sorprende con la traducción de la declaración pública que ha realizado Jessica para aclarar su posición a raíz de su repentina expulsión del grupo. La estrella emitió la declaración a través de su negocio de modas, BLANC:

  • Hola, esta es Jessica.

    El 29 de septiembre, me informaron de que me iría de Girls’ Generation. Esto me ha causado una gran conmoción y tristeza, así que me gustaría contar mi versión de los hechos.

    Las actividades de Girls’ Generation siempre han tenido prioridad sobre mis actividades personales y de mi empresa privada. A pesar de mis esfuerzos, sin embargo, la agencia [SM Entertainment] me ha pedido dejar el grupo.

    Durante la atención a mi negocio, siempre he tenido el cuidado de informar a SM y a las otras miembros del grupo acerca de mis actividades, y siempre he pedido por su comprensión en este asunto.

    Yo había recibido permiso de SM, y este acuerdo duró hasta principios de agosto, cuando estaba estableciendo BLANC. Las otras miembros del grupo también me habían dado sus felicitaciones por este asunto.

    Sin embargo, esto cambió en septiembre, un mes después de que BLANC se había lanzado. Las otras miembros del grupo tuvieron un cambio de corazón (opinión). En una reunión entre las otras ocho miembros, se decidió que se me pediría darle la espalda a mi negocio o abandonar el grupo.

    Les dije que ya había recibido el permiso de SM para mis actividades empresariales, y que estas nunca habían interferido en mi trabajo con Girls’ Generation. También dije que yo había firmado un contrato con un socio, y que no podía echarme para atrás de mis compromisos después de sólo un mes. Les dije que no era justo obligarme a tomar una decisión como esta. Unirme al grupo es lo mejor que me ha pasado y dejar Girls’ Generation nunca se me había ocurrido antes.

    El 16 de septiembre, acudí a hablar con la administración de SM para pedir una aclaración. En esta reunión, me dijeron que todavía tenía la bendición de la empresa para continuar con mis actividades empresariales.

    El 29 de septiembre, sin embargo, me dieron un aviso informándome de que ya no era una miembro del grupo. Debido a este hecho, estuve ausente en la reunión de fans en China el 30 de septiembre. También me han dejado fuera de todas las actividades adicionales del grupo.

    He puesto 15 años de trabajo duro y dedicación en Girls’ Generation, y esto me ha causado mucho dolor. No puedo ocultar lo triste que estoy de que la agencia y las otras miembros del grupo me pidieran dejar el grupo sólo porque quería empezar mi propio negocio.

    Quiero pedir perdón a los fans que han estado preocupados por todo esto. Espero que entiendan que esta no es la manera como yo quería que las cosas sucedan. Siempre he valorado a Girls’ Generation y siempre lo haré. Muchas gracias por su apoyo y su amor.

¿Qué pensáis vosotrxs al respecto?



x_Wrap Up/ Resumiendo: Julio y Agosto de 2014

Hola a todos/as! (^∇^)/

Como casi todos los meses aquí tenéis el Wrap Up (o el Resumiendo...) del mes, en este caso de los meses de julio y agosto, en el que os resumo un poco mis lecturas.

Dejo todos los enlaces a las reseñas (si las hay...) bajo el vídeo 。◕‿◕。



Gracias por verme, por comentar, por darle a "like" y por todas las suscripciones y el cariño que recibo. ¡Sois geniales!


Reseñas:



Si os gustan mis videos, ¡suscribíos! =D




x_What Luka has read... [By Scans]

Hola a todos/as! (^∇^)/

Hoy toca una entradita sobre mis últimas lecturas, peeeeero, estas son un poquito especiales, ya que son lecturas a través de scans ^0^

AorahaidoTítulo original: Aoharaido (o Ao Haru Ride)
Autor/a: Io Sakisaka
Capítulo leído: Capítulo #44
Tomos: 11 Tomos y abierta
Leer Online: http://submanga.com/


Sinopsis:

Yoshioka Futaba quiere "renovar" su imagen ya que comienza una nueva secundaria. Por ser una chica guapa, fue condenada al exilio por sus amigas en la escuela media, y debido a un malentendido, no pudo declararle sus sentimientos al chico que le gustaba, Tanaka-kun.

Ahora en la nueva secundaria, está decidida a ser tan poco femenina como sea posible para que sus amigas no tengan celos de ella. Pero se reencuentra con Tanaka-kun, ahora conocido con el nombre de Mabuchi Kou. Él le dice que se sentía atraido por ella cuando era más joven, pero las cosas ya no son como antes...


Opinión personal:

DIOOOOOOOS! NOOOOOOOOOOOOO! ¡¡¿¿ PERO CÓMO PUEDE LA AUTORA DEJAR EL CAPÍTULO ASÍIIII ??!! ¡¡QUIERO EL SIGUIENTE CAPÍTULO YAAAAAAAA!! Menudo finaaaaaaaaal!!! Quiero saber qué se diceeeeeen!!! VAMOS KOUUUUU! NO ME DEFRAUDEEEEEEEES!!!!!!!!

Y, como siempre... ¡¡ IVREAAAAAA, LICENCIA ESTA OBRA YAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA !! Se trata de una obra que recomiendo a todos los fans del género SHOUJO! De verdad! No os degraudará lo más mínimo! Y si soys de los que habéis leído Strobe Edge (la obra anterior de la autora que, la editorial Ivrea ha publicado completa en España) y os ha enamorado, sólo deciros que ésta le da mis vueltas! >___<



x_La Bloggosfera: Otaku in love


Keka Luka BloggosferaA través de esta sección podremos conocer más blogs, así como, a sus respectivos administradores. Si quieres aparecer en esta sección y, darle un poquito de publicidad a tu blog, sólo tienes que rellenar este formulario. Se irá actualizando semanalmente.




- Hola Kokoro :) ¿Cómo te presentarías en un par de líneas?
Hola :) Soy Kokoro y soy la dueña de Otaku in love. Un blog donde todo el mundo puede encontrar algo que le gusta.

- ¿De dónde surge la idea de crearte un blog?
Una tarde me encontraba muy aburrida y decidí que quería compartir mis opiniones sobre todo lo que leo, veo o escucho con más gente.

- ¿Cuanto tiempo tiene funcionando tu blog?
La primera entrada fue publicada en abril del año pasado.

- ¿Qué es lo que podemos encontrar en tu blog?
Opiniones sobre manga, libros, anime y música; la verdad es que es bastante variado.

- ¿Qué es lo que más destacarías de tu blog?
La sección "Traduce como puedas" que trata de (malas) traducciones de títulos de películas, videojuegos o mangas. Es una sección graciosa y poca habitual en este mundillo, por eso creo que es algo destacable.

- ¿Qué cosas cambiarías de tu blog?
Creo que estaría bien hacer algún sorteo y hacer más entradas hablando de anime.

- ¿Qué dejarías como está?
El diseño porque lo cambié hace poco y me encanta :3


- ¿Te gustaría decir algo más?
Gracias a Luka por tener esta sección y ayudarnos a nosotros (los pequeños blogs) a darnos a conocer.

Cabecera del blog Otaku in love



x_Las EXOticas se reúnen de nuevo! ^O^

Hola a todos/as! (^◡^)/

Como muchxs ya sabéis, durante estas vacaciones estivales, Peke (o Ainhy xDDD) visitó Barcelona junto con su chico y, como no podía ser de otro modo, aprovechamos el resto de EXOticas, esto es Binilla, Shion y yo (claro está xD), para reunirnos nuevamente Y en este vídeo os mostramos qué tal fue!

Por lo que si queréis saberlo, sólo tenéis que darle al play! 。◕‿◕。


¡¡ V I V A---T E L E C I N C O---C H I C A S !!



x_Miércoles Musicales [MM]


Keka Luka“MM” es una sección dedicada a la música nacida al otro lado del charco de la mano de Crazy Book Slut y adaptada al español por Libroholic@s. Cada vez que una canción me llame la atención (para bien o para mal), la publicaré en el blog mediante esta sección.

Girls' Generation-TTS - Holler

Hola a todos! (^∇^)/

Ya estamos a miércoles y, para no perder la costumbre, os traigo una cancioncilla para alegraros el día!

Y en esta ocasión os dejo un estrenazooooooo! Lo nuevo de la sub-unidad de Girls' Generation, TTS (TaeTiSeo): "Holler", que hoy mismito se ha estrenado el MV!


Que diosas son estas chicas...

A vosotros, ¿qué os parece?



x_Mini reseñas: Babe in Boyland y Donde los árboles cantan


Las mini reseñas son reseñas más escuetas de libros que no comento más por falta de tiempo, principalmente, pero sobre los que quiero dejar una pequeña opinión.


Babe in BoylandBabe in Boyland, de Jody Gehrman ★★★

Se trata de una novela sencilla, rápida y ágil, que me ha hecho pasar un buen rato y tiene múltiples momentos de humor, pero que no deja de ser una novela la mar de normalita. Reconozco que le tomé mucho afecto a la historia y a sus personajes, principalmente a Natalie, pero no me pareció una historia demasiado original, de hecho, algunas partes eran bastante predecibles...

A mayor abundamiento, el final me pareció un tanto precipitado. Me parece que la idea está bien (a pesar de ser un topicazo), pero la estructura y el desarrollo cojean bastante. Pienso que se podía haber alargado o desarrollado de otra forma, dando lugar a un mejor desenlace para los protagonistas.

En definitiva, no estamos ante una novela imprescindible, aunque tiene numerosos toques de humor que hacen que te agrade, eso es cierto y, la verdad, deja un buen sabor de boca.



Donde los árboles cantanDonde los árboles cantan, de Laura Gallego ★★★★

Este es el primer libro que leo de la archiconocida escritora Laura Gallego y lo cierto es que me ha parecido un libro diferente. Quizás esto sea debido a la magia tan particular que desprenden sus páginas y/o a esos personajes tan auténticos.

Tengo entendido (y si no es así corregidme) que se trata de un libro más bien dirigido a un público más joven, entorno a los 12-14 años, pero, de ser esto cierto, la verdad es que considero que cualquiera puede disfrutarlo, independientemente de la edad que se tenga, y descubrir con satisfacción el cuento que se esconde en él.

Un libro que no puedo hacer más que recomendarlo, tanto a fans de la autora como a todxs aquellxs que, como yo, no hayan leído nada de ella.



x_BiniLuk: De ruta por Alemania, Suiza y Francia!

BiniLuk!Hola a todos/as! (^◡^)/

Tras algo más de tres meses, aquí está BiniLuk de vuelta con un nuevo vídeo! Se trata, concretamente, de nuestras vacaciones veraniegas de 2014 por Alemania, Suiza y Francia!

Esperamos que os guste! 。◕‿◕。


Muchas gracias a todos por vuestro apoyo constante desde 2011. Se os quiere

Gracias por vernos!
Si os gustan nuestros vídeos, ¡suscribíos! =D



x_Miércoles Musicales [MM]


Keka Luka“MM” es una sección dedicada a la música nacida al otro lado del charco de la mano de Crazy Book Slut y adaptada al español por Libroholic@s. Cada vez que una canción me llame la atención (para bien o para mal), la publicaré en el blog mediante esta sección.

Super Junior - MAMACITA

Hola a todos! (^∇^)/

Ya estamos a miércoles y, para no perder la costumbre, os traigo una cancioncilla para alegraros el día!

En esta ocasión os dejo con lo nuevo de Super Junior: "MAMACITA".


También exite la versión DRAMA del single =D

A vosotros, ¿que os parece?



x_La Bloggosfera: Nanoaoi


Keka Luka BloggosferaA través de esta sección podremos conocer más blogs, así como, a sus respectivos administradores. Si quieres aparecer en esta sección y, darle un poquito de publicidad a tu blog, sólo tienes que rellenar este formulario. Se irá actualizando semanalmente.




- Hola Nanoaoi :) ¿Cómo te presentarías en un par de líneas?
Inquieta, creativa, Beatles, inspirada, buena amiga, amante de la cultura Asiática, complicada y organizada.

- ¿De dónde surge la idea de crearte un blog?
De las ganas de inspirar a otros como yo me he inspirar a otros, como me he sentido al leer un manga o ver una ilustración hermosa , de esas que te roban el aliento al verlas.Una página que te puede subir el animo , darte esperanza, de que puede pasar, apesar de lo podrido que esté todo.

- ¿Cuanto tiempo tiene funcionando tu blog?
Aproximadamente 3 meses y contando.

- ¿Qué es lo que podemos encontrar en tu blog?
De manera general, todo lo relacionado al anime/manga, puesto que soy dibujante/ilustradora, y mi estilo es el japonés ,publico ilustraciones mías, mangas de mi creación, análisis de noticias importantes para mí como pueden ser desde películas, congresos de temas ecológicos, pro-animales, antiviolencia, e incluso convensiones.También planeo más adelante publicar posts de maquillaje asiático de las subculturas japonesas.

- ¿Qué es lo que más destacarías de tu blog?
Mis mangas originales, los dibujos que están ahí, son todos bajo mi inspiración y mi pluma.

- ¿Qué cosas cambiarías de tu blog?
Mas adelante , cambiaré el diseño , para dividirlo por secciones, y agregaré los botones de redes sociales, apenas estoy empezando así que todo irá poco a poco.

- ¿Qué dejarías como está?
No quitaría ninguna imagen, ningún dibujo,me encanta como se ven mis trabajos. Me encanta la idea de saber que le guste a alguien además de mis amigos.


- ¿Te gustaría decir algo más?
Agradezco la oportunidad de darme a conocer un poco más atravez de su portal. Me encanta la idea de que la comunidad de anime y manga crezca alrededor del mundo y sobre todo en español.
SU PAGINA ES GENIAL, PASO MOMENTOS AGRADABLES VAGUEANDO POR AQUI Y POR ALLA.

Sigan así.
Buena suerte.

Cabecera del blog Nanoaoi



x_Luka pregunta de la semana [#35]


Keka Luka BloggosferaPregunta de la semana #35: ¿Sueles comprar tus mangas y/o libros siempre en el mismo lugar?




Luka: Mmmm... Pues ahora que lo pregunto y pienso, yo diría que sí...

En cuanto a los mangas publicados en España, es cierto que actualmente tengo mi “librería de confianza” y siempre suelo comprarlos y encargarlos allí. Para el resto, pues siempre suelo comprar en Bookdepository y, aunque rara vez, en amazon.

En cuanto a los libros la cosa ya cambia. Antiguamente Fnac era el lugar en donde pasaba las tardes ojeando las estanterías e intentando decidir qué libro comprar. Sin embargo, muchos de los libros se encuentran en mal estado, cosa que me cabrea muchísimo, por lo que ya cambié y opté por ir comprando también en diferentes librerías. La que nunca falla es La casa del llibre (la casa del libro). Y, como es lógico, también compro alguno que otro en Bookdepository ^^

¿Y vosotros/as?



x_Crónica de mi viaje por Marruecos (II)

Keka Luka en Marruecos! (by x_luka)Hola a todos/as! (^◡^)/

Pues de nuevo estoy por aquí con vosotrxs para continuar con la crónica de mi viaje por Marruecos de estas vacaciones veraniegas de 2014.

Desde ya os aviso que quizás salga una entrada algo larguita, pero no quiero dedicar el blog únicamente a resumiros estas vacaciones, por lo que hoy termino con esta crónica sí o sí y así puedo avanzar con otras entradas que sé que estáis esperando con ganas (como mi visita a Alemania jejje).

✰ El desierto

Sin duda alguna esta fue la mejor etapa del viaje. Y la volvería a hacer una y mil veces. De hecho sé que tarde o temprano volveré. Aunque solo sea para estar allí. Una semana entera en el desierto. Eso sería increíble...

El día lo comenzamos yendo a Rissani, ciudad que, según nos comentaron, desde siempre y hasta la partición de África era una parada imprescindible en las rutas comerciales trans-saharianas, donde las caravanas del Sahel descansaban con su oro y esclavos antes de adentrarse en el Marruecos imperial. Hoy día sigue siendo un punto de encuentro de la región y el último punto comercial entre desierto y civilización.
Estuvimos recorriendo el mercado y, como no, acabamos picando y comprando cosillas típicas del lugar.
También visitamos diversas Kashbas y Ksar que son majestuosas construcciones levantadas con el humilde adobe y corresponden al modelo de vida agraria de la zona de un pasado reciente. Sobresale la Kashba de Ouled Abdelhalim restaurada parcialmente, donde quedan pocas personas viviendo y nos transporta a su gloria y aproxima a su decadencia.

Y, por fin, esa misma tarde después de comer en un maravillo restaurante, dimos comienzo a lo que seria lo mejor de todo el viaje y lo que todos recordaremos para siempre.

Desde el hotel donde nos hospedábamos comenzamos el viaje hacía el centro de las dunas del desierto de Merzouga subidos a la joroba de nuestros respectivos dromedarios (porque sí, no son camellos, no xD Son dromedarios. Una joroba = dromedario. Dos jorobas = Camellos. Y, al parecer, no hay camellos en Marruecos...).

Casi una hora de camino más tarde, llegamos al lugar en donde pasaríamos la noche: una especie de campamento formado con diversas jaimas. Nada más llegar nos dispusimos a alcanzar la cima de una de las dunas más altas de la zona, ya que anochecería en breve y queríamos tener una visión perfecta. Nos constó muchísimo, lo reconozco. Tuvimos que hacer diversos descansos durante el camino pero finalmente lo conseguimos y, desde luego, el esfuerzo mereció muchísimo la pena.

Tras disfrutar de uno de los mejores escenarios del mundo, bajamos de la duna y comenzamos a cenar. Decir que fue una de las mejores cenas que probamos durante todo el viaje! Pensar que de simplemente una botella de butano (aka un camping gas xD) en mitad del desierto puedo cocinarse semejante manjar me parece increíble! Más que nada porque estuvimos en restaurantes en donde la comida dejaba bastante que desear... Pero bueno...

Después de cenar estuvimos de charla hasta casi entrada la madrugada y, cuando nos dispusimos a ir a dormir, decidimos hacerlo bajo las estrellas, literalmente. Por lo que sacamos los colchones de nuestras jaimas y los dejamos justo en el centro del campamento. Lo dicho. Una noche inolvidable


✰ Rumbo a Marrakech

Tras la inolvidable noche anterior, tuvimos que volver a la realidad y, tras volver al hotel nuevamente sobre los dromedarios, dimos comienzo a nuestro viaje rumbo a Marrakech.

Hicimos diversas paradas en el camino, tanto para visitar lugares como para dormir pero, como no quiero que la reseña acabe siendo como el quijote, únicamente os comentaré lo que más me llamó la atención de la ruta hasta Marrakech.

La primera parada fue en Khamlia, una pequeña aldea situada al pie de las dunas de Erg Chebbi, las puertas del gran desierto del Sahara. La gente es cálida, amable y tranquila, y debido a su cultura musical, sus costumbres sociales y sus tradiciones ocupan un lugar único en Marruecos. La música en Khamlia es la esencia del lugar, a manos de la tribu Gnaoua. Os recomiendo, si vais, disfrutéis de su hospitalidad, tomando una taza de té y escuchando la música Gnaoua descansando en el maravilloso paisaje del desierto, entre dunas y preciosos mantos de estrellas.

La siguiente parada fue en las Gargantas del Todra, que se encuentran a unos 15 kilómetros de Tinerhir, el oasis más frondoso del sur. La verdad es que llegan a impresionar. Te sientes tan pequeñito/a entre esos gigantescos muros rocosos...

Seguimos por la ruta de las Kasbahs, desviándonos hacia el interior del Valle del Dades. Gran rivalidad existe entre estas gargantas y las del Todra por ser las mas bellas de Marruecos. Si bien son mas altas y, aunque discutible, más espectaculares las del Todra, la variedad paisajística de las gargantas del Dades, junto con su riqueza arquitectónica hacen que sean mis preferidas.

Pasamos rápidamente por Skoura, donde visitamos algunas de las kasbahs más bonitas hasta llegar a Ouarzazate, también conocida como “La puerta del desierto”. Lo que más impresionó fue descubrir que esta última ha sido el escenario de centenar de películas! En Ouarzazate se encuentran los Atlas Corporation Studios, de titularidad marroquí, la estructura de la cual destaca por su inconfundible exterior, a medio camino entre rústicas murallas árabes y templos egipcios. En ella todavía se conserva un templo tibetano (de 1997 para Kundun, de Martin Scorsese), el mercado de esclavos de Gladiator, o el avión utilizado por Michael Douglas en La Joya del Nilo (Lewis Teague, 1985). Por otro lado, la espectacular fortaleza de Jerusalén que aparece en el Reino de los Cielos de Ridley Scott (2005), es la joya de la corona de la competencia, los CLA Studios.

Y hay más. A unos 30 quilómetros antes de llegar a estos colosos platós de cine se erige el ksar Aït-Ben-Haddou, un espectacular pueblo fortificado al margen del rio Margan que data de finales del siglo XI y que la Unesco proclamó Patrimonio de la Humanidad en 1987. Esta fue la ciudad amurallada que poseyeron Michael Caine y Sean Connery en El hombre que pudo reinar (John Houston, 1975), así como los callejones laberínticos de La última tentación de Cristo (Martin Scorsese, 1988), Los héroes del tiempo (1981), la saga de La Momia (1999), Príncipe de Persia: las arenas del tiempo (Mike Newell, 2010), o escenas de la segunda de Juego de Tronos (2012), así como también para otros los films que se rodaron tanto en los estudios de Ouarzazate como en el desierto de Erg Chebbi o en las montañas del Atlas, como Lawrence de Arabia, Alejandro Magno, o El cielo protector.


✰ Marrakech. Essaouira. Vuelta a casa

En la ultima etapa del viaje llegamos a Marrakech, una de las ciudades más importantes de Marruecos, que posee numerosos monumentos patrimonio de la Humanidad, lo que la convierten en uno de los principales atractivos turísticos del país. Es, junto a Mequinez, Fez y Rabat, una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos. La ciudad posee el mercado tradicional más grande del país y una de las plazas más concurridas de África y del mundo, Djemaa el Fna. En la plaza se citan acróbatas, cuenta-cuentos, vendedores de agua, bailarines y músicos. Por la noche, la plaza se llena de puestos de comida, convirtiéndose en un gran restaurante al aire libre.

Sin embargo, y a pesar de todo el encanto que tiene la ciudad, lo cierto es que vimos prácticamente en un día todos los lugares más conocidos (entre otros, la mezquita Koutoubia, uno de los monumentos más representativos de la ciudad de Marrakech. Su alminar es el modelo de los de las mezquitas de Rabat, con la Torre Hasan y de Sevilla (España) con la Giralda; las Tumbas Saadianas; la ciudad moderna (Gueliz), con sus formas de vida occidentales; el Jardín Majorelle, un jardín botánico diseñado por el artista expatriado francés Jacques Majorelle y restaurado más tarde por Yves Saint-Laurent y su amigo Pierre Bergé). Por lo que, para seguir descubriendo Marruecos, decidimos visitar, sin haberlo planeado antes ni estar en la ruta que en un principio ideamos, Essaouira, una ciudad portuaria marroquí, situada en la costa occidental atlántica. Es, a mi entender, unas de las pocas ciudades marroquíes que merece una estancia de varios días, tanto por ella misma como por sus alrededores, donde abundan las playas de fina arena y realmente preciosas. Asimismo, su medina o centro histórico está catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde 2001.
Y eso es todo. Tras Essaouira regresamos a Marrakech, donde pasamos un día más y posteriormente regresamos a casa...

Como ya dije en su momento, ha sido un viaje que me ha dejado muy buenas sensaciones así como recuerdos (y eso que en un principio no estaba muy convencida...). Y, sin lugar a dudas, algún día volveré a pasar una noche en el desierto... En serio. Fue increíble...
¿Y a vosotros/as? ¿Os llama la atención viajar a Marruecos?
Puedes leer la primera parte de la crónica sobre mi viaje a Marruecos aquí



x_Crónica de mi viaje por Marruecos (I)

Hola a todos/as! (^◡^)/

Aixx... Qué mal sienta la vuelta a la rutina... El lunes fue mi vuelta al trabajo tras pasar todo el mes de agosto de vacaciones y, aun así, se me han hecho cortísimas! Quiero más días! T___T

Y es que prácticamente no he descansado! Primero mi viaje a Marruecos (que es la crónica que a continuación os haré) y, más tarde, mi escapada a Alemania! Pero es que, además, tras la vuelta de Alemania, tampoco descansé! Ya que Peke (o Ainhy xDDD) visitó Barcelona junto con su chico y, como no puede ser de otro modo, con ellos que estuvimos! Enseñándoles un poco la ciudad y desvariando =P

Así que bueno, a pesar de estar ayer muertecita, lo cierto es que he disfrutado muchísimo de estas vacaciones Y ya sabéis lo que dicen, sarna con gusto no pica xD

Pero bueno, de todo tendréis su respectiva crónica en su momento pero, ahora vamos a lo que vamos...

¡ MI VIAJE POR MARRUECOS ! 。◕‿◕。
Keka Luka en Marruecos! (by x_luka)Cuando con unos amigos decidimos ir a Marruecos estas vacaciones reconozco que, en un principio, no me llamaba mucho la atención (por no decir que no me llamaba nada...). Sin embargo, lo cierto es que tras comentarle a mis amigos y personas cercanas mi destino de vacaciones, la inmensa mayoría me habló genial del país, por lo que, poco a poco, gracias a esto y a lo que vi y encontré por internet, me fui animando más. Y ahora, tras haber estado allí, solo puedo decir que me ha encantado! Y no me importaría en absoluto repetir 。◕‿◕。

No estuvimos únicamente en un lugar de Marruecos, si no que realizamos una ruta. Aterrizamos en Fez, ciudad origen de nuestra aventura, y finalizamos en Marrakech, ciudad desde la cual volvimos a Barcelona.

✰ Llegada a Marruecos. Fez

Como ya he comentado antes, Fez fue nuestro primer destino, la ciudad a la cual aterrizamos desde Barcelona.

Allí estuvimos dos días, durante los cuales no hicimos más que caminar e intentar descubrir todos los rincones de la ciudad.

Lo que más me gustó de Fez fue su medina. Como medina se conoce a la parte antigua de la ciudad, al barrio antiguo, que, generalmente, está recubierto por una muralla. En este caso, esta parte más vieja y amurallada de la ciudad de Fez, es conocida como la Medina de Fes el Bali y contiene algunos de los más hermosos edificios de Marruecos, entre ellos dos monumentos construidos en el siglo IX que son la Mezquita de los Andaluces y la Mezquita de El-Qaraouiyyîn.

Creedme cuando os digo que esta medina es inmensa! Es la más grande de la ciudad de Fez y, de hecho, la más grande del mundo! Conserva sus estructuras medievales y ss considerada como la mayor zona peatonal del mundo. Además, en 1981, fue considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


✰ Rumbo al desierto

Tras estos días en Fez pusimos rumbo al desierto, haciendo diversas paradas a cual más alucinante...

No muy lejos de Fez hicimos la primera parada del camino. Concretamente en Ifrane, una ciudad situada en el Atlas Medio de Marruecos. Lo más destacable de esta ciudad es su urbanismo de estilo centroeuropeo. En serio, para nada me imaginaba una ciudad así en Marruecos. Era como estar en Suiza! Además, como tiene un clima frío, es un gran destino turístico para las familias marroquíes, que van allí para esquiar y practicar otros deportes de invierno.

El emblema de la villa es el león del Atlas y se le dedica una estatua de piedra en el centro de la misma, ya que, antiguamente, era uno de los animales que allí habitaban.

En la Reserva Natural de Ifrane se encuentra uno de los bosques de cedro más importantes del norte de Africa, y uno de sus huéspedes más característicos es un singular personaje: el macaco de Berbería, un primate que se alimenta casi exclusivamente de brotes de cedro.

Tras hacer esta visita y multitud de fotos, volvimos a emprender el rumbo hasta llegar a nuestro destino, el desierto. Lo más alucinante del viaje fue ver como iba cambiando el paisaje. La tierra se volvia árida, con espectaculares formaciones geológicas y profundos valles o, como nosotros los inexpertos decíamos, enormes manchas verdes en medio del desierto xD Empezamos a observar arquitectura de barro, palmeras, algunas kasbahs lejanas... Así es como sabíamos que estábamos a las puertas del desierto.

Quizás lo más espectacular del camino fue; Midelt (ciudad situada en la ruta del desierto y base de viajes al Atlas) y; el Valle del Ziz en Erfoud (impresionante formación natural de piedra rojiza, por donde discurre el río Ziz. Es un inmenso oasis rodeado de pueblos y palmeras). Así que, sin apenas darnos cuenta llegamos a Merzouga, nuestro destino durante los próximos días, un pequeño pueblo en el sureste de Marruecos, a unos 35 kilómetros al sureste de Rissani, a unos 45 kilómetros de Erfoud, y unos 50 kilómetros de la frontera con Argelia.


Y, para no aburriros mucho y evitar que esta entrada parezca el Quijote, eso es todo por hoy ^◡^

¿Qué os está pareciendo mi viaje?
Puedes leer la segunda parte de la crónica sobre mi viaje a Marruecos aquí