WRAP UP/ Resumiendo... Abril y Mayo

Vídeo en el que os resumo mis últimas lecturas!

A Court of Silver Flames (ACOTAR #5)

Reseña de la nueva entrega de la saga ACOTAR, de Sarah J. Maas ♥

Primeras impresiones... Mi Estrella más Brillante

Nuevo vídeo de BiniLuk en donde os comentamos nuestras primeras impresiones con la obra manga "Mi Estrella más Brillante"

In My Mailbox [72] Vlog [58]

Vídeo en el que os muestro mis últimas compras!

AMOR / ODIO con... KANAN MINAMI!

Nuevo vídeo de BiniLuk en donde os comentamos nuestro amor / odio con Kanan Minami!

¡Diez añitos juntxs!

Vídeo especial de BiniLuk por nuestro décimo aniversario ♥

x_Hablando de... Los animes de la temporada de verano!

Hola a todxs! (^◡^)/

Hoy vengo a hablaros sobre Anime! Concretamente quiero comentaros cuáles son los animes que más me interesan de esta nueva temporada de verano de 2016, ya que muchxs me habéis preguntado si veré alguno y, de ser así, cuál. ¡Espero que os guste! 。◕‿◕。

Gracias, como siempre, por dejar vuestros comentarios (tanto por aquí como por Youtube), por verme, y por puntuar el vídeo. Sois geniales


Y vosotrxs, ¿qué animes os interesan de esta temporada de verano de 2016?
Si os gustan mis vídeos, ¡suscribíos! =D



x_¡A los dieciséis!, Kayoru

Sastre desastreLa historia:

¡Una comedia romántica de convivencia de unos recién casados a los 16 años!

Wakaba está a punto de cumplir 16 años, y su plan es casarse. Sí, así como se lee. La familia de su amigo de la infancia, Sousuke, ha caído en bancarrota, y Wakaba le propone matrimonio para así evitarles la ruina. ¡¡Ella está muy emocionada por poder estar junto a su querido amor!!

Comenzarán una nueva vida de casados de ensueño, llena de situaciones románticas! Pero antes, ella tendrá que terminar de enamorarlo.


La historia:

En este tomo único de Kayoru nos encontramos con cuatro historias:

→ ¡A LOS DIECISÉIS!

Historia principal que da nombre al tomo y que tiene como protagonista a Wakaba, una chica que, a pesar de estar a punto de cumplir 16 años, le propone matrimonio a su amigo de la infancia, Sousuke, para así evitarles la ruina, ya que la familia de éste ha caído en bancarrota.

→ LOS DULCES SON UNA TENTACIÓN DEMONÍACA

Segunda historia en la que tenemos como protagonista a Matsutani Mika, una chica que, a sus 16 años, se encuentra sola en el mundo. Su padre, y único familiar, falleció seis meses atrás, dejándola con el negocio familiar (una pastelería) y montones de deudas.

Cuando su padre vivía, la pastelería tenía muchísimo éxito gracias al talento de éste. Sin embargo, Mika es una desastrosa pastelera y, desde que su padre falleció, el negocio va de mal en peor, no entrando ni tan sólo un cliente.

Un día llega un cliente encargándole un pastel para la boda de su hermana, para el cual, pagara una importante suma de dinero. Sin embargo, al ser consciente de lo pésima repostera que es, Mika comienza a poner excusas con tal de no aceptar el encargo. Aun así, el chico insiste, viéndose Mika obligada a darle de probar un pequeño pastel que ella había hecho. El chico, al entender lo pésima repostera que es, lejos de marcharse y encargar el pastel en otro sitio, se compromete a ayudarla y enseñarle a cocinar.

→ ¿UN ÍDOL VA DETRÁS DE MÍ?

De esta obra esperaba mucho, ya que, como bien expresa el título, nuestra protagonista es la manager de un grupo de idols. Concretamente de un grupo formado por tres chicos bien guapetones. ¿Qué pasará?

→ AL GUAPERAS DEL CURSO LE ENCANTA MI CANCIÓN

En esta última historia del tomo, nuestra protagonista es Kasanagi Ichika, una estudiante de secundaria aficionada a componer canciones con “vocaloid”. Sin embargo, debido a su extrema timidez, nadie nunca ha escuchado ninguna de sus canciones.

Pero esto un día cambia cuando Kasanagi olvida / pierde su reproductor de música en clase y, al volver para buscarlo, se encuentra a Lori Sho escuchándolo. Éste, como no, resulta ser el chico más popular de su clase y, al escuchar la composición de Kasanagi, se le saltan las lágrimas de la emoción.

A partir de este momento, él la anima para que siga componiendo y publicando sus canciones. Hasta que un día, por error, se filtra una canción equivocada...


Opinión personal:

Comenzaré hablando de lo que más me ha gustado del tomo: el dibujo de la mangaka. Me parece, como siempre, muy bonito, definido y proporcionado. Una preciosidad, vaya. No le puedo poner pega alguna.

Ahora bien, en cuanto a la primera historia, la principal y que da nombre al tomo, la historia en sí, no me ha convencido en absoluto. No sé si por el hecho de ser tan cortita (ya que ni tan siquiera ocupa medio tomo), lo que provoca que todo se desarrolle muy rápido y finalmente no lleguemos a conectar con los personajes ni con la historia misma, o porque directamente, me ha parecido una especie de “copia” de la obra de Minami Kanan: Miseinen Dakedo Kodomo Janai. Me ha recordado muchísimo a esta obra y, evidentemente, si las comparamos, deja muchísimo que desear.

En cuanto al resto de historias, más de lo mismo. Igual sea por esto, por tratarse de oneshots prácticamente todo el tomo y no poder desarrollar más las diversas historias, pero lo cierto es que, sea por lo que sea, no convencen en absoluto.


En resumen:

Dejando a parte el dibujo, se trata de una obra que no recomendaría en exceso. Si te apetece leer una obra cortita, con un bonito dibujo y algo de romance, puede ser buena opción, pero, desde luego, no esperéis unas historias sublimes porque acabareis decepcionadxs.



x_BiniLuk: Amor / Odio con... ¡¡ Natsuki Takaya !!

BiniLuk!
Hola a todxs! (^∇^)/

Hoy os traemos un nuevo vídeo de BiniLuk 。◕‿◕。

Concretamente un vídeo catalogado como "Amor / Odio con..." en donde os hablamos de autores los cuales tienen obras que nos encantan pero también tienen otras que no soportamos... ¿Estaréis de acuerdo con nosotras?

Por lo pronto, hoy os dejamos con: ¡¡ Natsuki Takaya !!


Si quieres hacernos alguna pregunta o sugerirnos algún tema a tratar en esta sección,
sólo tienes que rellenar este formulario ^^

Gracias por vernos!
Si os gustan nuestros vídeos, ¡suscribíos! =D



x_In My Mailbox [52] Vlog [38]

Hola a todxs! (^◡^)/

Trigésimo octavo IMM que realizo en vídeo en donde os muestro mis compras saloneras de 2016! Concretamente, las compras relativas a los meses de abril y mayo 。◕‿◕。

Gracias, como siempre, por dejar vuestros comentarios (tanto por aquí como por Youtube), por verme, y por puntuar el vídeo. Sois geniales


Reseñas:


¿Qué os han parecido? ¿Les tenéis ganas? ¿Los habéis leído?
Si os gustan mis videos, ¡suscribíos! =D



x_El día que el cielo se caiga, Megan Maxwell


El día que el cielo se caigaTítulo original: El día que el cielo se caiga
Autor: Megan Maxwell
Editorial: Esencia
Se publicó: Mayo 2016 (España)
ISBN: 978-84-08-15587-4
Nota: ★★★★

Sinopsis:

Alba y Nacho se conocen desde que eran niños. La conexión entre ellos es muy especial y aumenta con el paso de los años, hasta que ella se casa y, obligada por su marido, se distancia de él.

Nacho se marcha a Londres. Allí encontrará al amor de su vida, a quien luego perderá a causa de una desconocida enfermedad. Alba, que no sabe lo mal que lo está pasando su amigo, acude a él tras su fracaso matrimonial. Su reencuentro crea una unión irrompible, pero al cabo de poco tiempo ella descubre que Nacho también está enfermo. En su afán por ayudarlo a luchar contra lo que parece inevitable, Alba conocerá a Víctor. Y lo que en un principio no son más que encuentros fortuitos, se acaba convirtiendo en un amor incondicional que le permitirá superar sus miedos e inseguridades.

Esta novela hará que te cuestiones varias cosas: ¿por qué el destino es capaz de hacernos encontrar a nuestra media naranja en el peor momento de nuestra vida? ¿Por qué siempre decimos que se mueren los buenos y los malos se quedan aquí para fastidiarnos?

Si quieres conocer el desenlace de esta tierna, emotiva y dura historia de amor y amistad, no te pierdas El día que el cielo se caiga.

"- Recordar es fácil para quien tiene memoria, olvidar es difícil para quien tiene corazón."

Opinión personal:

Lo primero que quiero destacar es: si habéis leído alguna de las obras anteriores de la autora, sabed que ésta no tiene nada que ver con aquellas. Se trata de una novela totalmente diferente a lo que nos tiene acostumbrados. Es cierto que la manera de escribir y narrar la historia es típica de Megan Maxwell, en eso no ha variado, pero si esperáis encontraros con la típica historia romántica a la cual nos tiene acostumbrados, quitaos esa idea de la cabeza.

Si bien si incluye una historia romántica no es sólo ese el fondo del libro. Sin embargo, se me hace bastante difícil tratar de resumíroslo, ya que caería en spoilers y, la gracia del libro es que lo leáis sin saber prácticamente nada. Que logre así sorprenderos.

Pero quiero avisaros. Leer esta novela con bastantes clínex al lado, ya que es una historia que os sumergirá en un torbellino de emociones y buenos sentimientos, con sonrisas entre lloros, que conseguirá llenaros el alma.

Un libro que, entre otras cosas, comparte uno de mis lemas de vida: "La sangre te hace pariente, pero solo la lealtad y el amor te convierte en familia".

"- Los amigos son como los buenos libros, no es necesario tener muchos, sino tener los mejores."



x_Las recomendaciones de Luka: Mayo 2016


Hola a todxs! (^◡^)/

Hace unas semanas terminó el mes de mayo y aquí estoy con una nueva entradita con mis recomendaciones del mes! Go, go, goooo!


Gracias por verme, por comentar, por darle a "like" y por todas las suscripciones y el cariño que recibo. ¡Sois geniales!

Reseñas:

¿Habéis leído el manga y/o el libro o visto la peli? ¿Y qué os ha parecido la canción?
Me encantaría saber vuestra Opinión =)
Si os gustan mis vídeos, ¡suscribíos! =D



x_Miércoles Musicales [MM]


Keka Luka“MM” es una sección dedicada a la música nacida al otro lado del charco de la mano de Crazy Book Slut y adaptada al español por Libroholic@s. Cada vez que una canción me llame la atención (para bien o para mal), la publicaré en el blog mediante esta sección.


EXO - Monster

Hola a todxs! (^◡^)/

Estamos a miércoles y, para no perder la costumbre, os traigo una cancioncilla para alegraros el día!

En esta ocasión, no podía ser de otro modo, os dejo con el nuevo comeback de EXO: "Monster". Sé que, al mismo tiempo que este comeback, sacaron otro, concretamente el de "Lucky One". Sin embargo, de éste únicamente os dejo el link para que le echéis vosotrxs el vistazo, si queréis, ya que, a mí, el MV no me ha encantado especialmente... Monster le gana de calle!


A vosotrxs, ¿qué os parece?



x_Handsome Na Kanojo (La Chica Bonita), Wataru Yoshizumi

Handsome na kanojyo es, sin duda alguna, la gran desconocida de Wataru Yoshizumi. No se sabe demasiado de ella (siempre hablando en general, claro, si no, no estaría haciendo esta reseña, ¿no?). Más o menos es lo mismo que las historias cortas, que todos saben que existen, e incluso algunos de qué van por encima, pero nunca se ha llegado a profundizar realmente en ninguna de estas obras. HNK puede que parezca a primera vista un tostón de 9 tomos al que sólo se tiene en cuenta por ser la historia predecesora de Marmalade Boy. Pero lo cierto es que HNK tiene la suficiente importancia por sí sola como para mantenerse sin ayuda de nada más. Es cierto que HNK sirvió de base a la animación de Marmalade Boy, también es cierto que nos permitió ver a una autora más evolucionada, y también es cierto que subsanó con Marmalade los errores cometidos en HNK, pero esta historia tiene su trasfondo y sus personajes, y aunque éstos os recuerden a Miki y a Yuu o a cualquier otro personaje, no lo son, son otros completamente distintos (o no tan distintos) pero que al fin y al cabo tienen sus propios sentimientos y sus propios problemas. Aquí he decidido contar esta historia, con similitudes, diferencias y lo que haga falta con las otras obras de la autora, pero intentando conservar al máximo la independencia de HNK como historia, que si bien es improbable que llegue nunca a la categoría de obra maestra al menos así podremos conocer a una autora internacional mucho más a fondo.


La importancia de una obra desconocida

A primera vista HNK no parece tener demasiada importancia, pero eso realmente no es así. HNK tiene importancia por muchas cosas, pero sobre todo por su extensión. Dicho así fríamente parece un poco raro, pero si digo que tiene importancia por la extensión, me refiero a que, a diferencia de todo lo demás hecho por la autora, en esta obra podemos encontrar una evolución muy importante de las distintas facetas de la autora, pero sobre todo en la de dibujo. Los personajes crecen, y su estilo de dibujo se vuelve más limpio y delicado. Las viñetas y los diálogos son mucho más estudiados y precisos, el orden de las cosas mucho más metódico, etc. No es un cambio radical, como de la noche a la mañana, todo lo contrario, es un cambio que se realiza muy muy despacio, y del que te das cuenta cuando ya has casi acabado de repasarte de arriba a abajo todos los tomos.



A favor y en contra

Como HNK es una obra un tanto liosa y larga (para qué engañarnos) he decido dedicar este pequeño sub-apartado a citar por encima los puntos a favor y en contra que se pueden encontrar en este manga en general. Aunque sea algo muy muy personal, siempre puede serviros de referencia para haceros una idea general de lo que es la obra y de lo que supone dentro de la carrera de Yoshizumi.

Puntos a favor

Es la obra que la popularizó en la Ribon de Shueisha y que hizo que los lectores se fijaran en ella.

Es la única obra real de la autora en la que puedes observar un cambio y una evolución en el dibujo y la manera de contar las cosas, así como también en los enfoques y en la historia en sí. Los personajes son de todo menos estáticos, ya que crecen tanto física como personalmente, van cambiando su personalidad, madurando y a la vez haciéndose adultos físicamente.

Puntos en contra

Con tanto lío de chicos, chicas, parejas, amores platónicos, amistades, etc... te acabas mareando y sin saber dónde estás. Los personajes son muy intercambiables entre sí, hay un exceso de secundarios y un exceso de historias alternativas y/o secundarias. La obra en sí, por el contenido que tiene, es demasiado larga, se podría perfectamente haber limitado a 5 ó 6 tomos.


A continuación os haré un breve resumen, una reseña, de la historia tomo por tomo. Por lo que es muy posible recaiga en spoilers. Así que, si no habéis leído la obra, quizás no deberíais desplegar el spoiler a no ser que no os importe descubrir qué sucede durante toda la obra...


LA HISTORIA, PRIMERA PARTE

TOMO l

Mio Hagiwara es una actriz de teleserie de 14 años acostumbrada a interpretar el papel de mala de la serie junto a la heroína, su mejor amiga, también actriz, cantante e ídolo de la juventud, Aya Sawaki. Al comenzar una nueva serie, Mio conoce a Ichiya Kumagai, un chico muy guapo, pero bastante desagradable con ella, y para desgracia, se tiene que acostumbrar a su presencia, ya que, a pesar de su corta edad (15 años) es el director de la nueva serie en la que ella y Aya van a actuar. Después de sufrir un desengaño amoroso por parte de Teruomi Morimoto, su amigo y vecino (y el que la introdujo en el mundo del espectáculo), Mio cogerá una borrachera, y como Ichiya está con ella y ésta no sabe ni dónde vive, no tendrá más remedio que dormir con Ichiya en la casa de éste. A la mañana siguiente, cuando Mio se despierta y encuentra a Ichiya junto a ella en la cama, se asusta muchísimo, y le pide explicaciones. Este se las da sin problemas, y le dice que no pasó nada... que casi la besó, pero que no lo hizo porque estaba muy fea ^_^U (yo le he apodado cariñosamente con el nombre de "borde" ¬¬). Después de desvarios varios, Ichiya recibe una llamada de un tal Arthur Criton, que acaba de llegar a Japón.

TOMO 2

Mio descubre, con asombro, que el famoso director norteamericano, Arthur Criton, ha llegado a Japón, y al verla en un anuncio en la tele (en casa de Ichiya) la ha contratado para hacer un papel en una de las películas de la saga de James Bond, de la que es el director (¿ein?). Ichiya, enfadado, le pide a Mio, en medio de la gala de presentación que abandone la película, que no puede participar en ella, y Mio, algo aturdida pero guiada por su corazón se marcha con él de la sala, en medio de una multitud de periodistas. Una vez fuera, Ichiya le contará su gran sueño a Mio, hacer una película, una película muy especial, con gente de su edad, y encontrar para ello su gran actriz, una actriz como las que ya no quedan y le dice que cree que ella es esa actriz, y que quiere que trabaje con él. Mio, dándose cuenta de sus sentimientos hacia él, acepta. Pero no podía ser todo bonito y lleno de flores. Para asombro del personal, descubrimos que Aya, la amiga de Mio, había salido con Ichiya antes de que se marchara a Estados Unidos, era su gran amor, y todavía le sigue queriendo, lo que dificultará las relaciones y formará el triángulo Mio-Ichiya-Aya.

TOMO 3

Arthur se ha marchado a Estados Unidos, y, a pesar de seguir con sus vidas, poco a poco Mio e Ichiya van poniendo en marcha el proyecto de la película, lo que hará aparecer a un tercero en discordia. El es Osamu Kani, el mejor amigo de Ichiya, que se irá a vivir con él y que se encontrará con que se siente demasiado atraído por Mio desde un principio, a pesar de que ésta parece tener alguna extraña relación con Ichiya. Por otra parte, Ichiya no muestra ningún interés por ninguna de las dos chicas, sólo se centra en su proyecto y se olvida de todo lo demás (o al menos lo intenta). Además, Aya se le declara, y éste no sabe muy bien como tomárselo, y menos si después de Aya, es Mio quien lo hace. Triste por el rechazo de Ichiya, Mio se lanza a los brazos de Osamu, que le declarará su amor, y al pedirle que salga con él, Mio, confusa y dolida por la situación, no podrá rechazarlo.

TOMO 4

Finalmente la película consigue una productora, y ya está todo a punto para empezar a rodar, y, mientras Mio y Osamu salen, aparece otra persona. Ella es Rika Sakuchi, un nuevo miembro del equipo de grabación a la que, al parecer, le interesa casi más Ichiya que la película en sí. Mio no entiende por qué Ichiya se distancia tanto de ella, y empieza a dudar de sus sentimientos cada vez que lo ve junto a Rika, hasta que, finalmente, cuando los ve trabajando los dos solos se echa a llorar, con la inoportuna aparición de Osamu, que se da cuenta que los sentimientos de Mio por Ichiya no han cambiado, y decide cortar con ella. Mio está muy confusa, e intenta pedirle perdón a Osamu, pero él le hace entender que no funcionaría y aunque va a hablar con Ichiya, éste se niega a admitir sus sentimientos por Mio. A pesar de todos los problemas, todo sigue adelante con el rodaje, pero las cosas vuelven a complicarse, esta vez es la productora la que va a poner pegas al rodaje. Por otra parte, Aya empieza a olvidarse de Ichiya, y se siente atraída por Teruomi, el vecino de ésta, que resulta que llevaba bastante tiempo enamorado de la chica.

TOMO 5

Ichiya no tiene suficiente dinero para rodar una de las escenas más peligrosas de la película, en la que se debe rodar con una moto a gran velocidad, así que finalmente decide hacerlo él. Llega el esperado día de la escena peligrosa, y Mio va a verlo. Al principio todo va bien, e Ichiya supera con éxito la escena de más riesgo, pero se le rompen los frenos, y en una curva sale volando por los aires y cae por una pendiente. Ichiya queda herido, y se lo tienen que llevar al hospital. Por suerte no ha sido nada muy grave, pero le ha dado tiempo a reflexionar, y por fin, en una visita de Mio al hospital, decide confesarle sus sentimientos, y así arreglar un poco la situación insostenible en la que estaban.


Este es el "primer final" de la serie, y es a la vez hasta donde se adaptó posteriormente en versión OVA. Hasta aquí la historia tiene más o menos concordancia y es bastante interesante, a partir de aquí, lo que llamamos "segunda parte" sólo añade personajes y nueva trama. De todos modos, es interesante leérselo todo, especialmente porque en la segunda parte el dibujo mejora notablemente, y se pueden ejercer muchas comparaciones entre HNK y Marmalade.


LA HISTORIA, SEGUNDA PARTE

TOMO 6

Por fin todo parece ir bien entre Ichiya y Mio, y el trabajo les va de maravilla, pero las cosas no podían durar demasiado tiempo así, y aparece otro problema. Esta vez se trata del ofrecimiento de una productora americana a Ichiya de un papel en una película de ciencia-ficción en Estados Unidos, por la que le pagarían bastante dinero. Finalmente, decide marcharse, llevándose como recuerdo una foto de Mio que ésta le regala. Una vez Ichiya se ha marchado, Aya decide animar a Mio llevándola a un programa donde ella actúa, y allí ve a un grupo tocando, Traffic Jam (sí, sí, ese grupo del que habla Michael en Marmalade Boy). Para más desgracia, resulta que el cantante, que se llama Shô, es igualito que Ichiya, con lo que Mio se siente un poco extraña desde el principio, y más cuando lo conoce. Mio está muy confundida, porque Ichiya no llamó desde que se marchó y Shô se apunta a la misma escuela que Mio e Aya. Debido a la distancia que le separa de Ichiya, Mio llegará a dudar de sus sentimientos. Mientras tanto éste está rodando la película en EEUU, y allí conoce al hijo de Arthur, Keith, y a la actriz que actúa con él en el rodaje, Jodie, que intenta ligar con él (hombre... no exactamente, más bien se le tira encima).

TOMO 7

Ichiya llama por fin a Mio, lo que hace que ésta se dé cuenta de que estaba muy equivocada y de que lo sigue queriendo muchísimo, mientras que Shô sigue haciendo lo posible para conquistarla, hasta que finalmente se da cuenta de que su lugar no está al lado de Mio. Como por arte y gracia de Dios, a Mio la contratan para hacer unas fotos en EEUU, lo que significa poder a ver a Ichiya otra vez, aunque tendrá que sudar bastante antes de poder encontrarlo. Por fin reunidos de nuevo, pasan un buen rato juntos, y se demuestran que, a pesar de todo, sus sentimientos no han cambiado. Pero ocurre otro problema (y van ...): A Ichiya le aceptan el guión de una película, pero debe quedarse en EEUU y Mio, que se entera por otros medios, se despide definitivamente de él y vuelve a Japón.

TOMO 8

Ichiya decide no aceptar la película, ya que no quiere que eso se interponga entre la relación que tiene con Mio, y no quiere separarse de ella, así que vuelve a Japón. Con un reencuentro en el sitio en que se conocieron, Mio e Ichiya deciden darse otra oportunidad. Pasados los malos tragos, a Mio le dicen que va a grabar un CD Single, pero antes debe practicar el canto con un profesor. El profesor resulta ser el primo de Ichiya, y padre viudo de un niño que trabaja con Mio en una de las series.

TOMO 9

Mio saca finalmente su CD Single, pero sigue manteniendo contacto con su profesor, Sano sensei y con el hijo de éste. Ichiya empieza a sentir celos de que Mio pase tanto tiempo con el niño y con su padre, así que van teniendo pequeñas discusiones. Un día, cuando Mio está en casa del profesor y el niño ya se ha ido a dormir, Sano sensei, a pesar de ser unos 10 años mayor que ella, le pide que se case con él... Mio le dice que está saliendo con Ichiya, y que lo quiere. Ichiya, que se había enterado de que Mio estaba en casa de su primo, va a buscarla y se la lleva. Finalmente los dos se reconcilian y acaban todos muy felices.


Ya está, fin, the end, owari, o como queráis llamarlo. ¿Qué os ha parecido?


Las historias paralelas I: KENJI

Una de las cosas que personalmente encuentro a faltar en Marmalade Boy es las historias paralelas, no dentro del cómic mismo, sino como historias aparte. Me refiero a esas historias publicadas paralelamente a la obra madre en cuestión, dedicadas generalmente a personajes secundarios. En HNK nos podemos encontrar con dos de estas historias, así que os voy a contar de qué van y a qué personajes van dedicadas.

La primera está dedicada a Kenji, uno de los personajes más secundarios de la serie, amigo y compañero de clase y de trabajo de Mio y Aya. La historia en sí nos cuenta cómo Kenji se enamoró de Mio nada más verla, cuando ésta acababa de llegar a la escuela. Nos cuenta su amistad con ella y su intento fallido de declaración.

Dejando aparte lo curioso y gracioso del personaje, la historia en sí no tiene demasiado interés. Este manga se regaló con uno de los números de la Ribon como cómic-regalo junto a las demás chorraditas a las que esta revista nos tiene acostumbrados.

Las historias paralelas II: OSAMU

Esta historia, a diferencia de la anterior, se publicó al finalizar la primera parte de HNK (lo que equivale al tomo 5), y se divide en 2 capítulos. La historia se centra básicamente en los personajes de Osamu Kani (mejor amigo de Ichiya) y Rika Sakuchi. Después de que empiece la relación estable entre Mio e Ichiya, Osamu empieza a salir con una chica algo mayor que él y universitaria, muy guapa. Rika por su parte, en su colegio ha encontrado a un chico algo mayor que también parece estar interesado en ella. Mio e Ichiya se extrañan del comportamiento de ambos y aprovechan una fiesta en el colegio de Rika para hacer que Osamu la acompañe. Una vez allí, Osamu compra un anillo que unas chicas insisten en venderle, y se lo pone en el dedo a Rika. Esta se emociona, pero entonces él le habla de su "novia". Rika suelta unas involuntarias lágrimas, y Osamu la lleva a una clase para hablar con ella, siendo entonces cuando ésta le confiesa sus sentimientos. Pero Osamu lo echa todo a perder y se enfadan. Debido a su enfado, Rika empieza a salir con el otro chico, pero en casa siempre está mirando el anillo de Osamu, que siempre lleva puesto. Un día, Osamu la ve en una librería, y se da cuenta de que lleva el anillo puesto, cosa que, por fin, le hace reaccionar. Decide hablar con ella y la llama, pero acaban enfadándose de nuevo. Finalmente, Rika se entera de que el otro chico era un ligón, y lo único que quería era tener una lista de chicas lo más amplia posible, le pega un carterazo (sí, sí, con la cartera, literalmente) y al salir del aula se encuentra a Osamu esperándola. Este le cuenta que ha roto con la otra chica, y finalmente se arreglan juntos.

La historia en general está bastante bien montada, ya que nos recuerda todo el rato mediante detalles que Osamu es un guaperas en toda regla, pero que tiene un corazón muy muy grande.

Y vosotrxs, ¿Conocíais esta obra de Wataru Yoshizumi? ¿La habéis leído?



x_Miércoles Musicales [MM]


Keka Luka“MM” es una sección dedicada a la música nacida al otro lado del charco de la mano de Crazy Book Slut y adaptada al español por Libroholic@s. Cada vez que una canción me llame la atención (para bien o para mal), la publicaré en el blog mediante esta sección.


Joan De Son Rapinya - Lo Vamos a Petar

Hola a todxs! (^◡^)/

Estamos a miércoles y, retomando una sección que tenía algo olvidadilla, os traigo una cancioncilla para alegraros el día!

Y en esta ocasión os dejo con un temita algo friki, para qué negarlo xD Se trata de la que seguro será la canción del verano! xD Es de Joan De Son Rapinya y se titula: "Lo Vamos a Petar".


A vosotrxs, ¿qué os parece?



x_Lágrimas de sirena, de Diana M.A.


Lágrimas de sirenaTítulo original: Lágrimas de sirena
Autor: Diana M.A.
Editorial: Ediciones Atlantis
Se publicó: Octubre 2015 (España)
ISBN: 978-8494454233
Nota: ★★★☆
Puedes comprarlo aquí.

Sinopsis:

Noa vive junto a su padre en un pequeño pueblo donde nunca suceden hechos interesantes o inusuales. Su madre falleció cuando ella apenas había cumplido los tres años.

Tras cumplir los diecisiete años, Noa descubre viejos secretos familiares vinculados a seres sobrenaturales. A partir de entonces, se desencadenan una sucesión de extraños acontecimientos, truncando la pacífica existencia de Noa, que debe enfrentarse a su insospechado destino. Mientras tanto, conocerá a dos chicos de personalidades totalmente opuestas, Alex y Abel, que despertarán la magia del amor en su corazón.

Pero nada es lo que parece. Los muchachos esconden oscuros secretos que Noa acabará por descubrir; comprendiendo finalmente que sus destinos se hallan vinculados, de manera inevitable y fatídica, con el de ella.

La muchacha tendrá que resolver el misterio que su pueblo esconde enredándose en situaciones límites, luchando contra seres sobrenaturales ocultos tras el frondoso bosque y las turbulentas aguas del mar, y vencer maldiciones y hechizos.

Amor, amistad, traición, odio y sed de venganza se entrelazan, abocando a la protagonista a descubrir su auténtica naturaleza.

"- Deseo liberar mi alma de tormentos y sufrimientos. Todas las noches siento que me hundo en la oscuridad y tengo miedo de no lograr regresar a la luz."

Opinión personal:

Lo primero que quiero hacer es darle las gracias a la autora de esta novela, Diana M. A., por darme la oportunidad de leer su primera obra literaria. Y es que, se puso en contacto conmigo para realizar un Book Tour de “Lágrimas de Sirena”. Debo reconocer que no conocía esta novela pero, en cuanto leí la sinopsis, picó mi curiosidad y no pude hacer otra cosa que aceptar.

La historia está narrada, prácticamente en su totalidad, en primera persona. Concretamente desde el punto de vista de nuestra protagonista, Noa. Sin embargo, en ocasiones también nos encontramos algunos capítulos protagonizados por otros personajes, lo cual me ha encantado, ya que te permite profundizar un poco más en éstos y llegamos a descubrir más aspectos de sus vidas e historias. Me gustan los libros escritos así, desde diferentes personajes, porque es una manera de conocerlos mejor y sentirse más empáticos con ellos.

A pesar de que el principio de la obra es un pelín lento, lo cierto es que al cabo de pocas páginas despega, consiguiendo un ritmo de narración muy ágil, fresco y ligero, por lo que en ningún momento tienes la sensación de tener entre manos una lectura pesada o aburrida.

En resumen, “Lagrimas de sirena” se trata de una novela con cierto toque cual “La Sirenita” que me ha sorprendido muy gratamente. Ya no sólo por la forma en que la conocí y pude leerla, sino que se trata de una historia en donde se mezclan con soltura las criaturas sobrenaturales, el amor, la amistad, las relaciones familiares y el misterio. Un libro con personajes fuertes y complejos, que esconden más de lo que aparentan.

"- Nunca hay que abandonar los sueños de la infancia. Los sueños son hermosos, es lo que nos motiva a continuar viviendo en este mundo cruel y despiadado."



x_Luka Tesoritos


Keka Luka Tesoritos"Esa mirada suya, húmeda y estremecida, me lo dijo todo".
- Mafía (Bajo el cielo púrpura de Roma #5), Alessandra Neymar.

Me repito y, nuevamente en esta sección, os dejo con una cita de la saga "Bajo el cielo púrpura de Roma" (también conocida como "Mírame y Dispara") de Alessandra Neymar. Pero todo tiene una explicación.

A parte de que se haya convertido en una de mis sagas literarias favoritas, la semana pasada, la autora publicó, en su página web oficial, el prólogo de la quinta y última entrega. Y no se trata de un prólogo cualquiera, sino de lo que vendría a ser el primer capítulo de cada uno de los personajes principales. Me explico: cada capítulo de esta saga está narrado por diferentes personajes, pues bien, el prólogo que ha publicado la autora de la última entrega, consiste en la primera voz de estos personajes. Y, como podréis imaginar, esta frase se trata de un extracto de ese prólogo.

Decir que me muero de ganas de que se publique esta quinta y última entrega es quedarme corta... Es casi una necesidad! xD De verdad! Si todavía no habéis comenzado esta saga, ¡no sé a qué esperáis!

Y, a lxs que como yo, la sigáis al día, ¿qué os parece esta frase? A mí me da muchísimo que pensar... ¿Cuáles son vuestras teorías?

¿Qué os ha parecido el Luka tesorito de hoy?
Os voy a dejar también con el Spot que publicó la autora de esta quinta y última entrega de la saga: "Mafía". Si todavía, con todas las veces que os la he recomendado, no os han entrado ganas de comenzar a leerla, tras ver este Spot, seguro, caéis =P



x_Vídeo Reseña: Los dioses mienten (Kami-sama ga Uso o Tsuku) [Manga]

Hola a todxs! (^◡^)/

Comenzamos la semana con una Vídeo Reseña! 。◕‿◕。

Y en esta ocasión os dejo con la vídeo reseña del manga Los dioses mienten (Kami-sama ga Uso o Tsuku), slice of life de Kaori Ozaki que salió a la venta el pasado 28 de noviembre de 2015 gracias a la editorial Milky Way.

Gracias, como siempre, por dejar vuestros comentarios (tanto por aquí como por Youtube), por verme, y por puntuar el vídeo. Sois geniales


¿Qué os ha parecido? ¿Le tenéis ganas? ¡Contadme! ^O^
Si os gustan mis vídeos, ¡suscribíos! =D